jueves, 5 de septiembre de 2013

LA SECRETARIA DE SALUD DE B.C. INVITA A LA POBLACIÓN A PREVENIR ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS



·        PERMITIR LA EXPOSICION DE LOS ALIMENTOS A ALTAS TEMPERATURAS DE FORMA PROLONGADA PERMITE SU RAPIDA DESCOMPOSICION
TIJUANA, B.C., A JUEVES 05 DE SEPTIEMBRE  DEL 2013.- Ante los cambios bruscos de temperatura puede favorecer la descomposición de los alimentos si no se tienen la precaución adecuada, lo cual puede ocasionar  Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), sobre todo en los menores de 5 años, por tal motivo la Secretaria de Salud de B.C. exhorta a los padres de familia a tener más cuidado en la alimentación de sus hijos.
El Secretario de Salud de Baja California, Dr. José Bustamante Moreno, comentó que las EDAS son infecciones gastrointestinales que se manifiestan con un aumento en el número y cantidad de deposiciones líquidas al día.
 Hasta el momento del 01 de abril a la fecha se han registrado 63,517 casos de enfermedades diarreicas en todo el estado, en todas las instituciones del Sector Salud, de las cuales 15,070 son de niños menores de 5 años, cabe mencionar que en este grupo de edad son 3 mil casos más con respecto al mismo lapso de tiempo del año anterior.
 El titular de la dependencia señaló que existen factores de riesgo para los infantes como higiene personal deficiente (lavado de manos), desnutrición, ausencia o prácticas inapropiadas de lactancia materna, bajo peso al nacer, esquema de vacunación incompleto, contaminación de agua ó alimentos y deficiencia en la ingesta de vitamina “A”.
Ante ello, la Secretaría de Salud de B.C. emite las siguientes medidas preventivas:
·Mantener ventiladas las habitaciones
·Tomar líquidos sobre todo agua de frutas naturales (naranja, guayaba, limón, piña, sandía o las de temporada), y comer verduras.
·No esperar a estar sediento para ingerir líquidos.
·Lavarse las manos antes de preparar alimentos, de comer, después de ir al baño y cambiar pañales.
·Hervir el agua o desinfectarla antes de beberla.
·Evitar consumir alimentos preparados en la vía pública.
·No consumir alimentos en mal estado o de dudosa procedencia.
·Consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos.
·Los alimentos se deben consumir inmediatamente después de su preparación, para evitar su descomposición.
·Lavar y desinfectar las frutas y verduras.
Bustamante Moreno indicó que cuando se presenta una diarrea, el niño corre el riesgo de deshidratarse, por ello se debe tener a la mano el sobre de “Vida Suero Oral”, para ofrecerle inmediatamente y así evitar que pierda líquidos y se deshidrate rápidamente.
Por último, el funcionario estatal exhortó a las madres de familia que si su hijo presenta sed intensa, no acepta alimento, se muestra somnoliento, respira demasiado lento, indican una deshidratación, en primera instancia ofrecerle “Vida Suero Oral”, e inmediatamente llevarlo al Centro de Salud más cercano.