TIJUANA, B. C., 03 SEPTIEMBRE DE 2013.- El Sistema Educativo Estatal (SEE) a través de la
Coordinación Municipal de Participación Social y Formación Valoral preparan próximamente el Congreso de Consejos Escolares de Participación Social, dirigido a
padres de familia que tengan hijos estudiando en preescolar, primaria y
secundaria.
El enfoque principal de este evento es brindar un
espacio para el intercambio de ideas exitosas entre los nuevos Consejos
Escolares, con el fin de motivarlos a continuar con sus proyectos e implementar
nuevos retos para las mejoras de sus centros escolares.
Mesas de trabajo, conferencias
magistrales y talleres dirigidos a padres de familia se tienen contemplados en este
congreso, que viene a ser la instancia
que fortalecen la participación de madres y padres de familia con los
directivos y maestros, en cada centro educativo y con todos los actores de la
comunidad, con la finalidad de analizar y resolver las necesidades y problemas
educativos que se presentan en cada una de las escuelas.
El Delegado del SEE, Ezequías
Kim Hernández, mencionó “la importancia de trabajar día a día y de manera
conjunta con los consejos escolares, reforzar la comunicación entre padres e
hijos, llevar a cabo intercambio de ideas para así implementar mejoras y logros
en la educación de nuestros hijos. También invito a fomentar una mayor
participación social activa mediante propuestas, proyectos y evaluaciones.”
Reiteró que es una tarea sumamente importante de los
padres de familia involucrarse y participar en asuntos que competen a la
educación de sus hijos.
Como representantes de la comunidad escolar, el
Consejo Escolar tiene como finalidad promover una mayor integración,
participación, transparencia y representatividad, aportando su trabajo a través
de acciones corresponsables para mejorar y elevar la calidad de la educación.
Cada Consejo lo integran por parte de la escuela el
director, un docente, el representante sindical y el orientador; por la
comunidad un ex alumno y un representante de la sociedad y la propia mesa
directiva de la Asociación de Padres de Familia.