lunes, 2 de septiembre de 2013

VIENEN A CONOCER LAS EXPERIENCIAS DE OPERACION DEL NSJP EN BC

·         Operadores del NSJP de Zacatecas acudieron a constatar el proceso de implementación y funcionamiento en Baja California.
MEXICALI, B. C. A 2 DE SEPTIEMBRE 2013.- Operadores del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) del estado de Zacatecas, vinieron a constatar el proceso de implementación y funcionamiento en el Estado, así lo comentó el Subsecretario de Enlace Para Asuntos de Justicia, Luis Eduardo Salazar Pimentel.
El funcionario estatal detalló que  los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer a arquitectura tecnológica; el proceso de implementación y evaluación del NSJP en la entidad; el proyecto de infraestructura del edificio; el funcionamiento de la Defensoría Pública,  servicios previos al juicio supervisados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE),  entre otros temas.
“En general estamos compartiendo con nuestros visitantes, los ejes centrales de la implementación,  es un verdadero honor  tenerlos en nuestra instalaciones y poder exponerles  la experiencia de la operación del NSJP a tres años de la entrada en vigor en  el estado”, comentó Salazar Pimentel.
Finalmente el Subsecretario puntualizó que estos intercambios de información con otros estados del país, fortalecen los lazos de colaboración; durante todo el día los funcionarios invitados, recibieron pláticas y  recorrieron las  diferentes áreas de las instancias operadoras del NSJP,  a cargo de  la Defensoría Pública, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE),  el Tribunal Superior de Justicia (TSJE) y SSPE.
 La comitiva del estado de Zacatecas estuvo encabezada por  el  Secretario Técnico Pro-tempore de la Comisión para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado de Zacatecas,  Salvador Ortiz García; el Director General de la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado,  Raúl Carrillo del Muro; el Director General de la Defensoría Pública, Federico Carlos Soto Acosta; ;  la Directora de Administración,  Claudia Villegas Santillán y la Subprocuradora de procedimientos Jurisdiccionales y Visitadora General,   Juanita Medina García.