TIJUANA, B,C A 09 DE SEPTIEMBRE DEL 2013.- Las voleibolistas
Seomara Sainz y Alejandra Isiordia, se encuentran cerca del profesionalismo, ya
que ambas han recibido ofertas de militar en los circuitos Europeos y
Sudamericanos.
Las jugadoras que se
concentran con la selección nacional Sub 23 en Monterrey, Nuevo León, han sido
observadas por scouts de diferentes ligas y han llamado la atención luego de su
participación en el Mundial Sub 20 de la FIVB, celebrado en la República Checa,
al igual que en la pasada Copa Panamericana de Mayores en Perú.
Seomara, quien también
ha jugó en Mundial Sub 18 de 2011 en Turquía y fue campeona Panamericana Sub 20
en Marzo pasado en La Habana, Cuba, tiene posibilidades de jugar en las ligas
europeas.
España o Italia figuran
en el “radar” para la atleta que ha sido multimedallista de olimpiada nacional
con los equipos de Baja California, mientras que Isiordia, es pretendida por la
Liga Peruana, que es uno de los tres circuitos profesionales de mayor
nivel en cuanto a clubes
organizados se refiere y que cuentan con rama femenil en el continente.
“Hay interés de que
Alejandra juegue en la Liga de Perú, que es muy competitiva”, comentó el
entrenador Estanislao Matías Vachino, quien ha dirigido a Isiordia tanto en
equipos estatales como nacionales de 2012 a la fecha.
En el continente
americano existen ligas como la Superior de Voleibol Femenino (LSVF) de Puerto
Rico, al igual que la SuperLiga Brasileira, en la que inclusive militan
jugadoras de Estados Unidos y Europeas como la búlgara Elitsa Vasilieva, quien
como juvenil representó a su país en el Mundial Sub 20 de la FIVB celebrado en
Mexicali, donde ganó el cuarto lugar bajo la tutela del olímpico Stoyan
Gunchev.
Perú, por su parte tiene
una de las ligas con mayor posicionamiento mediático, ya que la amplia
cobertura televisiva ha fortalecido al circuito en el que militan varias de sus
jugadoras de selección nacional, conocidas como las “Matadoras”.
La liga peruana está
próxima a cumplir sus primeros diez años de vida, tras su establecimiento en
2004. En este país también se cuenta con una liga de menores en la que militan
equipos como el Tupac, Circolo, Géminis o San Martín.