- Anuncian campaña de donación de sangre para el viernes 25 de octubre
TIJUANA B.C., MARTES 22 DE OCTUBRE DE 2013.- De enero a octubre de 2013, 6 mil 843 personas acudieron al Banco de Sangre del Hospital General de Tijuana de los cuales 4 mil 456 pudieron concretar la donación de este vital líquido.
La Jefa de Banco de Sangre del Hospital General de Tijuana, Dra. Yolanda Ibarra Hernández, señaló que la donación de sangre es vital para aquellas personas que requieren constantemente transfusiones, como pacientes en tratamiento por leucemia, anemia por insuficiencia renal, sangrado de tubo digestivo (secundario a cirrosis hepática) entre otras causas.
De enero a septiembre de 2013, se han transfundido 9 mil 545 componentes de la sangre (3 mil 933 concentrados eritrocitarios, 3 mil 110 concentrados plaquetarios, 2 mil 283 unidades de plasma fresco y 219 de crioprecipitados).
Para impulsar la donación altruista de sangre, se llevará a cabo una campaña el viernes 25 de octubre en la explanada del Hospital General de Tijuana a partir de las 8:00AM, donde grupos voluntarios (Patronato del Hospital General de Tijuana, Asociación “Tijuana Sí Lucha”, en conjunto con “Tijuana Propone” y Embajada de Activistas por la Paz) se suman a la campaña de Liliana Fabiola Rubio.
Cabe señalar que el evento es gratuito (sin fines de lucro) donde se pretende captar donadores de sangre, así como hacer promoción de este acto altruista.
Para quien desee donar sangre o plaquetas puede acudir al Banco de Sangre del Hospital General de Tijuana ubicado en el área de sótano, de lunes a viernes de 7:00AM a 8:00AM y de 12:00PM a 3:00PM con 4 horas de ayuno.
Los requisitos que deben cumplir son:
- Traer una identificación con fotografía.
- Tener más de 18 años y menos de 65 años.
- Pesar más de 50 kilos
- No ingerir alimentos grasosos ni bebidas alcohólicas.
Aquellas personas que tienen impedimento para donar son:
- Tener una cirugía en los últimos 6 meses.
- Haber donado sangre en los últimos 45 días.
- Estar enfermo de diabetes, hipertensión, cáncer o tuberculosis.
- Haber padecido hepatitis, sífilis, paludismo.
- En el caso de mujeres estar embarazadas, periodo de lactancia o menstruación.
- Estar bajo tratamiento con antibióticos, aspirinas o anti-inflamatorios