lunes, 21 de octubre de 2013

AGRADECE JUVENTUD BC, SEIS AÑOS DE TRABAJAR A FAVOR DE LOS JÓVENES EN EL ESTADO



  • Se creó el estudio de Juventud en el Estado, mismo que marcó un parte aguas en la historia de Baja California.
  • Se obtuvieron, cuatro premios Nacionales de la Juventud y un premio Nacional de Debate Político.


MEXICALI, B. C., A 21 DE OCTUBRE DE 2013.-  El Instituto de la Juventud en Baja California, agradece la oportunidad de trabajar a favor de los jóvenes en el Estado, durante los seis años de la administración del Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, lográndose crear mayores espacios y oportunidades para la población juvenil.

Dentro de sus mayores beneficios se encuentran, el haber creado en el año 2009 el Estudio de Juventud que permitiría contar con los datos exactos de la población juvenil bajacaliforniana, tales como; Salud juvenil, Seguridad, Empleo, Participacion y Educación.

Como dato importante se encuentra que los jóvenes consideran que las mayores problemáticas con las que cuenta el país y por las que se debe poner mayor atención, son en pobreza con 18%, desempleo con 17% y la corrupción con 13%.

Miguel Ángel Torres Cabral, Director del Instituto de la Juventud, expresó que para esta administración ha sido un orgullo haber obtenido cuatro premios Nacionales de la Juventud; en 2008 Con la distinción de Protección al Ambiente con los jóvenes de la Telesecundaria Heberto Castillo, grupo ecológico Cucapa el Mayor.

En 2009 en la categoría Indígena con el joven Sergio Domínguez Orozco de la comunidad kumiai; en 2010 en la edición bicentenario, en la distinción de discapacidad e integración con la joven Paulina Jiménez Ochoa y por último en el 2011 con Raymundo Esquer Rodríguez en la distinción académica.

Por otra parte, se encuentra Pablo Yáñez Plascencia ganador de Debate Político 2012, en la categoría B, un joven Tijuanense, que destacó por su participación a nivel nacional, obteniendo el primer lugar y poniendo muy en alto el nombre de los jóvenes de nuestro Estado, comentó el funcionario Estatal.

En el ámbito educativo, en el 2009 se contó con un Diplomado de Juventud, certificado por la Universidad Iberoamericana, logrando con ello capacitar a Organizaciones de la Sociedad Civil, profesionales de la educación y población en general, sobre la importancia de contar con especialistas en el ámbito y que sean multiplicadores de los temas de mayor trascendencia ante la sociedad.

Para la actual administración ha sido de gran importancia la participación de los jóvenes becarios, prestadores de servicio, organizaciones de la sociedad civil y padres de familia, ya que gracias a ellos se ha logrado dejar bases sólidas para una juventud más participativa, educada y consciente de la realidad de nuestro estado y que la próxima administración que está por iniciar, cuente con los antecedentes necesarios para así realizar una excelente labor a  favor de los jóvenes, concluyó Torres Cabral.