Explicó que por las mañanas desciende la temperatura y respirar el aire frío de manera intempestiva puede afectar la garganta, nariz y oído, y al mediodía se han presentado temperaturas elevadas provocando que las variantes afecten de manera negativa a la salud.
Bustamante Moreno pide a la población evitar suministrar medicamentos sin la previa revisión de un médico al paciente, pues esto pude provocar agravar el estado de salud del paciente, es por ello la importancia que ante los primeros síntomas de una Infección Respiratoria Aguda (IRA) acudir al Centro de Salud más cercano.
En caso de que el paciente, ya se adulto o infante, presente respiración agitada, se le hunda la piel entre las costillas al respirar, tenga falta de apetito, no quiera ingerir líquidos, no despierte al hablarle, tenga los labios de color morado o azules, no pueda guardar el calor corporal por si solo, es necesario llevarlo a la sala de urgencias del Hospital General más cercano.
Una infección respiratoria puede ir acompañada de fiebre, malestar general, falta de apetito, agotamiento, por esto es muy importante la revisión por un médico para que indique el medicamento y la dosis necesaria de acuerdo a cada persona.
Es importante que todos los menores se encuentren con su cuadro de vacunas completo, en caso de requerir alguna inmunización puede acudir a su Centro de Salud, recuerde que este es un servicio GRATIS, que puede ayudar a sus hijos a mantenerse sanos, con los anticuerpos necesarios para evitar o resistir una IRA.
El titular de la dependencia pidió a la comunidad mantener una alimentación lo mas balanceada posible, tratar de ingerir frutas como naranja, mandarina, plátano, papaya, melón, así como aguas naturales de Jamaica, limón o alguna de las frutas ya mencionadas, de igual forma caldos de res o de pollo, así como también pescado, ensaladas y lácteos.
En el caso de los adultos, en especial las mujeres, es importante que en caso de estar realizando alguna dieta, esta sea evaluada por un profesional de la medicina, pues la limitación de algunos alimentos puede provocar la baja de defensas corporales y hacerlas mas susceptibles a contraer infecciones respiratorias.
El Secretario de Salud recordó que como medidas preventivas, hay que lavarse las manos de manera frecuente, cubrir bien nariz, boca y oídos si se va a salir muy temprano o muy noche, evitar lugares muy concurridos como cines, teatros, entre otros; evitar el uso de calefactores si se va a salir o al ir en el automóvil, mantener ventiladas las habitaciones.