viernes, 4 de octubre de 2013

INAUGURA GOBERNADOR EDIFICIO DE LA AMMAC Y RECIBE UN RECONOCIMIENTO



·         “Gracias a la representatividad de AMMAC ha permitido trabajar de la mano con las maquiladoras, en programas que atienden importantes aspectos sociales de la fuerza laboral que son programas que ofrece Gobierno del Estado”, dijo el Gobernador del Estado.


MEXICALI, B. C., A 04 DE OCTUBRE DE 2013.- Con el fin de brindar una mayor atención a la inversión nacional y extranjera de maquiladoras en Mexicali, el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán acudió a la inauguración del nuevo edificio de la Asociación de Maquiladoras de Mexicali, A. C. (AMMAC) – Index Mexicali, cuyo presidente de esta asociación empresarial es José Luis Fletes Torres.


Así mismo le fue entregado un reconocimiento al Mandatario Estatal por el incondicional y valioso apoyo recibido, en el oportuno seguimiento de cada una de las gestiones realizadas a favor de la retención de las inversiones existentes, y el desarrollo y la consolidación de la competitividad del sector de la industria maquiladora Index en Mexicali y en especial por su buena disposición y atención brindada hacia la AMMAC.


Mencionó Osuna Millán que durante los 6 años que tiene su administración, el Gobierno del Estado trabajó en alianza con la AMMAC, en las tareas de retención de empresas, promoción entre la asociación los programas vigentes que apuntalan la competitividad y alientan el crecimiento de las compañías en Baja California, especialmente en Mexicali.


“Hemos encontrado en la asociación un vínculo para difundir los programas que facilitan el cumplimiento de las medidas para el cuidado del ambiente, y de otros instrumentos, como la ley de fomento a la competitividad y desarrollo económico que otorgue incentivos fiscales a la generación de empleos y al crecimiento de las compañías en Baja California”, recalcó.


Dijo que gracias a la representatividad de AMMAC, y a la coordinación entre el Gobierno del Estado y las maquiladoras, se ha permitido trabajar de la mano en programas que atienden a los trabajadores, como el de Bécate, Becas a Madres Trabajadoras con hijos estudiando, Becas de capacitación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.


Insistió el Gobernador del Estado en que la propuesta de reforma hacendaria debe ser justa, ya que los que Diputados Federales y Senadores deben tomar en cuenta que la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación, ha fortalecido la balanza comercial del país a través de la aportación de divisas, y ha contribuido a una mayor competitividad y generación de empleo.


Y agregó: “Lo injusto es que se pretenda agravar la importación de insumos para la producción con un 16 % del IVA, aunque sea de carácter temporal, lo que traería un incremento en los costos de la industria maquiladora, ya que lo que se requiere es un esquema fiscal que apoye la certidumbre, que apoye la competitividad de la industria maquiladora”.


Finalizó que deben considerar que en Baja California se concentra la mayor cantidad de empresas inscritas en el decreto para el fomento de la industria maquiladora con 903, lo que representa 17.8 % del total nacional, así mismo existen 246 mil 716 empleados en este sector; de igual manera las empresas de este estado participan con el 14 % del total de los insumos importados, y el 1.04 % de los insumos nacionales.