TIJUANA B.C., LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2013.- Con el objetivo de prevenir enfermedades en todos los niños y adolescentes el Sector Salud inició la 3ra Semana Nacional de Salud, donde el componente principal es la aplicación de la vacuna del virus del papiloma humano, la cual protege contra el cáncer cérvico uterino en las niñas de 11 años de edad.
Se aplicarán más de 200 mil dosis, de distintas vacunas por todas las instituciones del Sector Salud (Secretaria de Salud, IMSS, ISSSTE, ISSSTECALI e IMSS Oportunidades), así lo dio a conocer el Secretario de Salud en la entidad, Dr. José Bustamante Moreno.
Bustamante Moreno señaló que el objetivo es proteger a las niñas para evitar desarrollen virus del papiloma en un futuro y evitar si lo llegan a padecer el desarrollar cáncer cérvico-uterino, esta vacuna tiene un costo en la medicina privada de 3 mil pesos y son 3 dosis.
El Secretario de Salud, indicó que en esta ocasión se reforzarán las acciones en escolares de primer grado de primaria, y a niños en el rango de edad de 6 y 7 años de edad que no hayan recibido sus dosis de refuerzo. Además se aplicará indiscriminadamente una dosis de (toxoide tetánico diftérico) y Triple Viral (sarampión, rubeola y paperas) a escolares de 6to. año de primaria y a menores de 12 años de edad.
Se distribuirán más de 219,096 mil sobres de Vida Suero Oral, se aplicarán 73,714 dosis de Vitamina A y se repartirán 133,100 frascos de Albendazol (desparasitantes). Además se proporcionarán pláticas al personal de salud y a más de 219, 796 madres o tutores de los menores con relación a signos de alarma de infecciones respiratorias agudas (IRAS) y enfermedades diarreicas (EDAS), para que estos sean detectados de forma oportuna en la próxima temporada invernal.
Es importante señalar que durante todo el año se aplican dosis de las diversas vacunas, y durante las 3 semanas nacionales de salud se refuerzan las acciones, por tal motivo es indispensable que los niños menores de 6 años cuenten con su Esquema Básico de Vacunación.
Por último, se informa que en las unidades médicas de todo el sector se dispondrá de todas las vacunas, para que la población se acerque para informarse y reciba dicho beneficio, lo cual es prioritario para mantener controladas y erradicadas dichas enfermedades.