MEXICALI, B.
C., A 11 OCTUBRE 2013.- En el marco
de la Tercera Semana Nacional de Salud, el ISSSTECALI hizo un llamado a la
comunidad, principalmente a padres de familia, para que participen, ya que a través
de la vacunación será la principal acción de protección de enfermedades
prevenibles.
La
Subdirectora General Médica, Rosa Alicia Luna V. Gómez, informó que durante
esta semana el Instituto tuvo la meta de aplicar mil 321 dosis de la Vacuna
Triple Viral, que protege a los niños de 6 a 7 años contra el sarampión,
rubeola y parotiditis o paperas, 800 dosis de TD (contra la Difteria, Tosferina
y Tétanos) a niños de 5to año de primaria y a los de 11 años que no estén
inscritos en el padrón educativo y la TDPA a mujeres con esquemas completos o
incompletos de acuerdo a los lineamientos de vacunación en el embarazo.
Otras
vacunas que se aplicaron fueron la SR (contra sarampión y rubéola), a niños de
5to grado de primaria u 11 años de edad, y el refuerzo de 893 dosis de
Hepatitis B en 5to de primaria, así como reforzar la vacunación permanente.
Con el lema
“Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen” el ISSSTECALI se
sumó a la Tercera Semana Nacional de Salud, teniendo como meta la aplicación
de 677 dosis de vacuna contra el Virus del Papiloma Humano en
adolescentes de 11 años de edad.
La
Subdirectora General Médica mencionó que otras acciones fueron la dotación de
vida suero oral, administración de ácido fólico en mujeres en edad fértil, para
fortalecer su estado nutricional y dos intervenciones muy importantes como la
administración de Vitamina “A” para niños de 6 meses a 4 años de edad, que
disminuye la morbimortalidad por diarreas y enfermedades respiratorias.
Asimismo, se suministraron albendazol para disminuir las parasitosis.
Dijo que
durante la semana se dieron mensajes y capacitaciones sobre signos de alarma de
infecciones respiratorias agudas y enfermedades diarreicas agudas, así como
mensajes a adolescentes con temas como prevención de violencia en el noviazgo,
planificación familiar para promover la protección contra enfermedades de
trasmisión sexual al usar el condón, y cómo activar la Cartilla Nacional de
Salud del Adolecente de 10 a 19 años.
“La
vacunación es para todos y es gratuita”, reiteró la funcionaria al exhortar
a los padres de familia o tutores de los menores de edad a acudir con su
Cartilla Nacional de Salud al puesto de Vacunación o a la unidad médica que le
corresponda, siendo una campaña permanente durante todo el año para completar
el esquema de vacunación de acuerdo a edad.
El personal
de salud, médicos y de enfermería del ISSSTECALI participaron activamente en la
Tercera Semana Nacional de Salud, para que unidos logremos el bienestar de las
familias.