TIJUANA B.C., DOMINGO 27 DE OCTUBRE DE 2013.- Integrantes del Cuerpo de Gobierno del Hospital General de Tijuana (jefes de áreas médicas y administrativas) entregaron un reconocimiento al Director de este nosocomio, Dr. José Manuel Robles Barbosa, por su liderazgo durante los 6 años de la administración.
El 7 de noviembre de 2007, Robles Barbosa tomó protesta como Director del Hospital General de Tijuana, estando como Secretario de Salud en la entidad, el Dr. José Guadalupe Bustamante Moreno.
Desde entonces, se iniciaron proyectos arquitectónicos y ejecutivos para remodelar, equipar y crear áreas hospitalarias de gran trascendencia para el cuidado de la salud de la población.
A continuación se muestran los avances en obra y equipamiento de 2008 a 2013:
2008
- Inauguración de la primer unidad de Oncología Pediátrica (en sexto piso)
- Rehabilitación de los pisos del hospital
2009
- Rehabilitación de quirófanos
- Imagenología (creación del espacio y equipamiento)
- Mastógrafo digital de campo completo con estación de trabajo
- Tomógrafo helicoidal multicorte de 16 detectores
- Una sala de Rayos X digital fija con 3 equipos portátiles
- 2 equipos de ultrasonido
- Sala de rayos x con fluoroscopia digital
- Arco en C digital en quirófano
- Remodelación de Urgencias Pediátricas
- Remodelación del area de Cocina
2010
- Creación del Servicio de Trasplantes
- Creación de la Sala de Espera Externa, con apoyo de Patronato del Hospital General de Tijuana.
- Remodelación de la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos
- Creación del Servicio de Oncología Pediátrica (en séptimo piso)
2011
- Creación de la unidad de Oncología Pediátrica ambulatoria (en sótano)
- Remodelación del Servicio de Epidemiología
- Creación de la Clínica y Laboratorio de Tuberculosis Multifármaco-resistente (en la parte externa del hospital)
- Remodelación de Farmacia
- Remodelación de Laboratorio Clínico
- Remodelación de Urgencias Adultos
- Inauguración de la primer Clínica de Catéteres
- Creación del primer Centro de Operaciones de Emergencia (COE)
2012-2013
- Creación de la Escalera Externa de Emergencia
- Remodelación del Servicio de Pediatría (sexto piso)
- Creación de un espacio para la Unidad de Informática
- Pintura Externa del hospital (remodelación externa)
- Rehabilitación del piso (en explanada)
- Rehabilitación de áreas verdes
- Colocación del Módulo de información
- Implementación del logotipo actual del Hospital General de Tijuana
Respecto a la planta de trabajadores, se incrementó de contar con 1,037 empleados en 2007 a 1,182 trabajadores de salud en 2013.
Estos avances en salud, permitieron incrementar la misma productividad de los servicios hospitalarios, dando mayor atención a los pacientes que acuden al Hospital General de Tijuana.
De 2007 a septiembre de 2013 se registraron: 445,612 consultas de especialidad y subespecialidad; 131,174 ingresos hospitalarios; 60,503 nacimientos saludables; 4’825,029 estudios en Laboratorio Clínico; 381,461 estudios en Imagenología; 92,579 cirugías; 208,231 atenciones en Urgencias Adultos; 112,912 atenciones en Urgencias Pediátricas; 115,403 atenciones en Labor.
Asimismo se han atendido 231 casos de cáncer infantil, 1,691 menores en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, 695 casos en el programa de cáncer de mama, 310 en el programa de cáncer cérvico-uterino y 154 casos de malformaciones congénitas, por mencionar algunas atenciones en salud.
El Dr. José Manuel Robles Barbosa, agradeció al Cuerpo de Gobierno por el reconocimiento otorgado, mostrando su gratitud a todo el personal de salud que contribuyó en los logros alcanzados, incluyendo a su familia por el apoyo incondicional.
Cabe destacar la trayectoria del Dr. José Manuel Robles Barbosa, quien es egresado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) de la generación número 17 de médicos de la Facultad de Medicina (en 1987).
Realizó la especialidad de Traumatología y Ortopedia en el Hospital Magdalena de la Salina en el IMSS de la Ciudad de México, contando con certificación vigente por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología.
Desde entonces, ejerce la especialidad en el municipio de Tijuana (su ciudad natal).
Es miembro y fundador del Colegio de Ortopedia y Traumatología de Tijuana, en el cual fungió como presidente en el periodo 2004-2006. Miembro de la Federación Mexicana del Colegio de Ortopedia y Traumatología (FEMCOT), del cual formé parte de su consejo directivo en el periodo 2010-2012.
Miembro Activo de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos; catedrático de la Universidad Autónoma de Baja California en la Facultad de Medicina y Psicología, en donde he sido docente durante 15 años en la especialidad de Traumatología y Ortopedia.
Durante los últimos 13 años se desempeñó como especialista en el Hospital General de Tijuana, otorgando atención en el Servicio de Traumatología y Ortopedia.
Durante la ceremonia de reconocimiento, a la cual asistieron los integrantes del Cuerpo de Gobierno del Hospital General de Tijuana, Patronato Pro-Hospital Civil de Tijuana y supervisoras de enfermería, se le hizo entrega de una placa con la leyenda “La nobleza de su corazón se vio reflejada en la grandeza de su liderazgo”.