- La
reciente jornada de recolección tuvo lugar en el Instituto México, donde
se recabaron más de dos toneladas y donde los ciudadanos llegaron desde
temprana hora para contribuir con la causa
- Se
busca aportar favorablemente al medio ambiente y sensibilizar a la
sociedad para que disponga de manera responsable los residuos electrónicos
que no ocupe
TIJUANA B.C,
MARTES 22 DE OCTUBRE DEL 2013.- La Secretaría de Protección al Ambiente (SPA)
participa de manera entusiasta en las Jornadas de la Campaña para Acopios de
Residuos Electrónicos Obsoletos, la más
reciente tuvo como sede las instalaciones del Instituto México, donde se
recolectaron más de dos toneladas, de las siete que se tienen contabilizadas al
momento.
El
Subsecretario de la SPA, Rufino Radilla Camacho, comentó que la actividad es una de esfuerzos
entre el Gobierno de Baja California, REMEXMAR-BC, Solimar e instituciones
educativas con la finalidad de contribuir favorablemente al medio ambiente y
sensibilizar a la sociedad para que disponga de manera responsable los residuos
electrónicos que no ocupe.
Sobre la jornada en el Instituto México, que tuvo una duración de cinco
horas, se notó la participación de la ciudadanía que llegó desde temprana hora
a depositar computadoras, monitores, videocaseteras, teléfonos, cartuchos de
toner, cables y cargadores.
Cabe destacar que toda vez que el material es recabado se envía a la
empresa Solimar donde se desmantelan los equipos electrónicos y se clasifican
sus componentes como el plástico, metal, vidrio y las tarjetas electrónicas,
posteriormente, se empaca y se manda a compañías autorizadas para el
reciclaje o para su disposición final en
el confinamiento de residuos peligrosos que se encuentra en Mina, Nuevo León.
Como parte de la Campaña de Acopio se establecieron fechas y sedes para
la recolección, por tanto, la siguiente está programada para el próximo viernes
25 de octubre en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana.
Para el jueves 31 de Octubre en el CBTIS 156 y finalmente el cierre será
el 15 de Noviembre en la Universidad Xochicalco, de 10 am a 3 pm.