martes, 22 de octubre de 2013

SERÁ CIUDAD SALUD UN PASO A LA MODERNIDAD: OSUNA MILLÁN




·         Será el complejo de salud más importante y será conocida por Ciudad Salud; y recibirá a miles de estudiantes.
·         Existe un proyecto para construir un hospital de especialidades médicas.
·         Se invirtieron hasta el momento más de 232 millones de pesos.

MEXICALI, B. C., A 22 DE OCTUBRE DE 2013.- La Ciudad Salud será un paso hacia la modernidad, ya que se conformará con hospitales, centros de investigación, y aulas educativas, por lo que quedará como el complejo más importante en investigación, estudio y servicios en materia de salud.

Lo anterior lo dio a conocer el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán tras inaugurar las instalaciones de la Unidad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

“Eso solamente se puede lograr trabajando en equipo, hoy inauguramos la unidad de Ciencias de la Salud de la UABC, pero ya se cuenta con el Hospital del Niño y la Mujer, el Hospital de Oncología, y está en proyecto está un Hospital de Especialidades Médicas”, dijo el Mandatario Estatal.


Mencionó Osuna Millán que ya se cuenta con el terreno designado y un acuerdo con el Gobierno Federal, para que el proyecto de construcción de un Hospital de Especialidades Médicas se logre, y dejar al Hospital General de Mexicali, solamente como un Hospital de Traumatología.

Así mismo agradeció Osuna Millán al Rector de la UABC, Felipe Cuamea Velázquez, a las autoridades universitarias, por haberle acompañado durante los 6 años que estuvo al frente del Gobierno del Estado de Baja California, sirviendo a la causa de la educación; al igual agradeció a los Secretarios de Educación, de Salud y de Infraestructura, por contribuir a este anhelo de miles de mexicalenses.




Finalmente el Rector de la UABC, Felipe Cuamea Velázquez agradeció al Gobernador por el apoyo brindado durante su gestión, y mencionó que en la Unidad de Ciencias de la Salud se invirtieron 232 millones 207 mil 890 pesos con recursos federales, estatales y propios, para su construcción y para la comprar de mobiliario y equipo.