ENSENADA, B.C. miércoles 27 de
noviembre de 2013.- En el marco de la Estrategia
Integral para la Mejora del Logro Educativo (EIMLE), este día se reunieron
cerca de 100 asesores para dar seguimiento al trabajo que realizan las binas
(maestro-administrativo) en las escuelas participantes en dicha estrategia.
En su mensaje, el Coordinador Educativo del Sistema Educativo
Estatal Huber Lara Lara, mencionó: “estos trabajos pedagógicos son previos al
Consejo Técnico Consultivo del próximo viernes 29 donde se reúnen maestros y
directivos de todas las escuelas, cumpliendo con el compromiso de cada uno de
los que se encuentran aquí”.
Agregó, “aún en momentos de
incertidumbre, la educación de los niños no se detiene y es cuando se debe
mostrar el profesionalismo y responsabilidad para continuar trabajando todos
con el mismo compromiso: los alumnos de educación básica”.
Norma Castro Chacón, responsable del EIMLE en este municipio, indicó que
el propósito, es fortalecer las herramientas metodológicas para realizar un
acompañamiento y seguimiento sistemático para la atención al personal de éstas escuelas,
tomando como punto de partida el portafolio de acompañamiento, para realizar
una valoración de los avances de su plan de intervención.
En el desarrollo del taller, las binas reflexionaron a partir de un texto
extraído de “El
nuevo pacto educativo”, de Juan Carlos Tedesco,
donde propone reflexionar
acerca de la crisis del modelo educativo actual.
El autor plantea, que la crisis de la educación se presenta en la
actualidad como una expresión particular de la crisis del conjunto de las
instancias de la estructura social: desde el mercado de trabajo y el sistema
administrativo, hasta el sistema político, la familia y el sistema de valores y
creencias.
En base a lo anterior, los responsables del EIMLE, prepararon este
taller para ayudar al docente y administrativo bina, a tomar decisiones
que ayuden a mejorar la situación académica
de las escuelas asignadas.
Desde la
implementación de EIMLE en 49 escuelas donde los alumnos se ubicaban con
insuficiencia baja, aumentó el número de estudiantes con conocimientos
suficientes y buenos, como resultado a las estrategias implementadas.