·
Guillermo Trejo
Dozal refrendó el compromiso del Gobernador del Estado de apoyar al Colegio de
Oftalmología de Baja California en la capacitación del gremio
TIJUANA, B. C.- Jueves 28 de
Noviembre de 2013.- El Secretario General de Gobierno del Estado (SGG),
Guillermo Trejo Dozal, inauguró hoy el XXIII Congreso Internacional de Catarata
y Cirugía Refractiva que se realizará en la ciudad del 29 al 30 de noviembre y
que tiene como principal objetivo mantener el nivel académico e intercambiar
experiencias en área de oftalmología a nivel global.
En su mensaje inaugural, el
funcionario estatal refrendó el compromiso del Gobernador del Estado, Francisco
“Kiko” Vega de Lamadrid, de apoyar al Colegio de Oftalmología de Baja
California con acciones encaminadas a la profesionalización del gremio y la
participación de los oftalmólogos en los programas que se pongan en marcha para
el beneficio de quienes más lo necesitan.
Ante oftalmólogos regionales y
nacionales reunidos en el Congreso, Trejo Dozal recordó que hace 20 años estuvo
al frente del Colegio de Oftalmología de Baja California, hoy presidido por
Irma Zamudio, por lo que tiene conocimiento claro de los retos y necesidades
del organismo, ya que desde entonces y hasta antes de ocupar el cargo en la
administración estatal ejerció la profesión de médico oftalmólogo.
El XXIII Congreso Internacional
de Catarata y Cirugía Refractiva realizado en Tijuana, reunirá durante los dos
días a oftalmólogos agremiados en la entidad, así como también a otros colegas
profesionistas de diversas partes del país que se dieron cita para escuchar a
especialistas internaciones que encabezaron las pláticas de avances científicos
en la aplicación de diversas herramientas aplicadas a cirugía del ojo para la
corrección de enfermedades.
Al respecto, el Presidente de
la Asociación Mexicana de Oftalmología, Tito Ramírez Luquín, reconoció el
liderazgo de Irma Zamudio al frente del Colegio de Oftalmología de Baja
California, quien logró consolidar el desarrollo del Congreso Internacional y
otras capacitaciones que se han puesto en marcha en la entidad.
Durante el primer día del
congreso, los asistentes participarán en cinco módulos de exposiciones
relacionados con Tecnología Aplicada en Cirugía de Facoemulsificación;
Superficie Ocular; Evaluación del Paciente Pre Cirugía Refractiva; Cirugía
Refractiva y Complicaciones en cirugía de facoemulsificación.
Mientras que el sábado 30 de noviembre
participarán en cinco módulos más relacionados con las Actualidades en el
Manejo de Presbicia; Lentes Intraoculares Premium; Caso Reto; Manejo de Ectasia
Corneal y los Avances en Cirugía de Transplante.