Tijuana, B. C., Sábado 23 de noviembre del 2013.- Se
pide a la comunidad extremar precauciones pues se tiene pronosticado para la
presente semana un descenso drástico de las temperatura ambiental, por lo cual
se sugiere proteger bien a niños menores de cinco años de edad y adultos
mayores de 60.
El Secretario de Salud de B.C., Dr. Miguel Antonio Osuna
Millan, indicó que es común que se presenten cuadros de infecciones
respiratorias agudas (IRAS), por lo cual se pide cubrir nariz, boca y oídos de
los pequeños con el objetivo de evitar dichas enfermedades, así como acudir al
Centro de Salud más cercano, cuando se presente escurrimiento nasal, dolor de
oído o garganta, fiebre y malestar corporal.
El titular de la dependencia señaló que aún quedan dosis
de vacuna contra la influenza, donde se tiene como prioridad a la población en
riesgo como son personas con obesidad, mujeres embarazadas, gente con
enfermedades inmunosupresora como VIH y anemia, o aquellas que afectan las vías
respiratorias como tuberculosis, asma, enfisema, entre otras.
Es importante mantener las precauciones para evitar
enfermarse como el lavado de manos frecuente, evitar el contacto con personas
enfermas, no acudir a lugares de alta concentración como cines, teatros, entre
otros, además en caso de toser o estornudar cubrirse con la parte interna del
codo y en caso de tener síntomas de una infección respiratoria acudir con un médico
para que evalué la condición del paciente.
Como decesos de la temporada invernal se encuentran la
hipotermia, intoxicación por monóxido de carbono y quemaduras, hasta el momento
no se han registrado decesos en la entidad.
Las
infecciones respiratorias agudas complicadas se pueden convertir en
broconeumonías y neumonía, las cuales pueden llevar a la muerte, en especial
aquellas personas que presenten un sistema respiratorio débil por enfermedades
como enfisema pulmonar, enfermedad obstructiva crónica, asma o alguna otra.
Osuna Millán pide a los padres que ante cualquier
padecimiento eviten medicar al menor, sin la previa revisión de un médico, de
igual forma tratar de llevarlo al Centro de Salud más cercano, solo trasladarlo
a urgencias de cualquier Hospital ante los siguientes síntomas:
- FIEBRE
- CONVULSIONES
- NO ACEPTE
COMIDA NI LIQUIDOS
- NO
RESPONDA CUANDO SE LE HABLE
Esto para no agravar el estado de
salud el menor, pues con una infección respiratoria, salir de madrugada puede
resultar más perjudicial para su salud; se recuerda a la población ingiera
muchos líquidos, en especial agua natural o bebidas hidratantes, una
alimentación balanceada de preferencia preparada en casa