- El objetivo es eficientizar el servicio que se ofrece a los
ciudadanos en materia de desarrollo social y atención ciudadana bajo una
sola estrategia de política pública
TIJUANA, B.C.- Martes
3 de Diciembre 2013.- Las
Secretarías de Desarrollo Social (SEDESOE)
y General de Gobierno (SGG) instalaron conjuntamente el Gabinete Social
del Gobierno del Estado, el cual tendrá como objetivo eficientizar el servicio
que se ofrece a los ciudadanos en materia de desarrollo social y atención
ciudadana bajo una sola estrategia de política pública
El Secretario de
Desarrollo Social, Ricardo Magaña Mosqueda, acompañado del Subsecretario
General de Gobierno, Teodoro Barraza López, presidió la conformación del
gabinete y tomó protesta a los titulares de las dependencias que participarán
en este esquema de trabajo.
Dijo que por
instrucciones del Gobernador del Estado, Francisco “ Kiko” Vega de Lamadrid,
toda la política pública y la gestión social será a través de la dependencia
que encabeza, por lo que es necesario establecer los mecanismos de coordinación
permanente entre las instancias que forman parte del Gabinete Social.
“Definir la política
social de la administración estatal será la tarea de este gabinete, el cual
plantea reunirse cada semana para evaluar los avances en materia de atención
ciudadana, gestión social y obra”, informó Magaña Mosqueda.
Por su parte, el Subsecretario
General de Gobierno, refirió la importancia de coadyuvar con los cinco
Ayuntamientos para que la orientación de las políticas sociales éste focalizada
en una sola dirección con estrategias de trabajo organizadas.
Tomaron protesta como
integrantes del Gabinete Social, José Teodoro Barraza López, Secretaría General
de Gobierno; Guillermo Pérez Reyes,
Defensoría de Oficio; Blanca Luna Barajas, DIF; Silvia Álvarez Hernández,
Registro Público de la Propiedad y el Comercio; Joaquín Hernández Palomera,
Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Leopoldo Guerrero Díaz, Sistema
Educativo Estatal; Carlos Angulo Rentería, Instituto de Créditos y Apoyos
Educativos de Baja California; José Cervantes Álvarez, Instituto de
Infraestructura Física de Baja California; Saúl Castro Verdugo, Centro de Alto
Rendimiento; así como Arnulfo Guerrero León en la Secretaría de Desarrollo
Social del Estado.
También lo integran,
Gabriel Arvizu Loyola, Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del
Estado; Alfonso Álvarez Juan, Comisión Estatal de Servicios Públicos de
Tijuana; Francisco Javier Mejía Pancardo, Instituto de la Vivienda para el
Desarrollo Urbano del Estado; Martha García García, Junta de Urbanización del
Estado; Cecilia Ávila Rodríguez, Salud; Carlos Torres Torres, Seguro Popular;
Alejandro López Pérez, Secretaría de Desarrollo Económico; Marisela Luna
Sánchez, Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado;
Gilberto Cota Alaniz, Procuraduría General de Justicia del Estado y Carlos
Graizbord Ed de la Secretaría de Protección al Ambiente.
Durante la reunión de
instalación llevada a cabo en la Sala de Juntas de la Secretaría General de
Gobierno, los representantes de las dependencias presentaron sus funciones
actuales, así como los programas que implementarán a partir de 2014.