- Prioridad a personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, niños menores de 5 años, personas con obesidad mórbida o con enfermedades inmunosupresoras
MEXICALI, B. C.- Jueves 23 de Enero del 2014.- La Secretaría de
Salud de Baja California pide a la población no bajar la guardia en la
implementación de las medidas preventivas ante infecciones respiratorias
agudas, así lo declaró el titular de la dependencia, Miguel Antonio Osuna
Millán.
Comentó
que por instrucciones del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, se brinda a la
población atención preventiva, sobre todos a los grupos con factor de riesgo.
El
funcionario reiteró que para la aplicación de la vacuna se dará prioridad a
personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, niños menores de 5 años,
personas con obesidad mórbida o que padezcan enfermedades inmunosupresoras como
VIH, cáncer, hemofilia, o bien aquellas con problemas en las vías respiratorias
como asma y tuberculosis pulmonar, para las cuales existe abasto de vacuna.
Osuna
Millán exhortó a la ciudadanía a reforzar las medidas higiénicas como el
frecuente lavado de manos, ventilación de los hogares y limpieza de las
superficies como mesas, escritorios etc.
Las
recomendaciones de prevención emitidas por la Secretaría de Salud son las
siguientes:
- Lavarse las manos constantemente.
- No saludar de beso ni de mano a personas enfermas de gripa.
- No compartir alimentos ni bebidas.
- Lavar constantemente las manijas de las puertas.
- No estar en contacto con personas con gripa
- Si está enfermo acuda a su médico, no ir a la escuela ni al trabajo.
- No automedicarse.
Las
personas que deben acudir a los Centros de Salud o a las Unidades de Salud son
los que presenten los siguientes síntomas:
- Tos.
- Malestar general.
- Irritación de garganta.
- Escurrimiento nasal.
- Dolor de oído o garganta.
- Dolor de cabeza leve.
- En caso de los menores irritabilidad.
La
Secretaría de Salud recuerda a la comunidad que es una responsabilidad de todos
el ayudar a evitar el contagio, por lo cual es necesario que todos tomen las
medidas de prevención, de limpieza y eviten el contacto con personas enfermas.