·
Con responsabilidad y con apego a la ley
se trabajará con el Comité Pro Municipalización
SAN QUINTÍN, B.C.- Sábado 22 de febrero de 2014.- El
Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, presentó los
proyectos prioritarios para detonar y fortalecer el desarrollo de San Quintín,
lo anterior durante su primera gira de trabajo por el sur de Ensenada, en el
marco de la cual también se reunió con el Comité Pro Municipalización de San
Quintín.
El Mandatario Estatal comentó que en materia de
infraestructura se tiene contemplado la continuación de la modernización de
carreteras y vialidades, apoyos para mejorar el abasto de agua potable
incluyendo la terminación del acueducto en San Simón con 35 millones de pesos
para el presente año, además de la construcción de un hospital para atender a
la población de esta región.
Asimismo un plan integral de inversión para la región y
un programa de infraestructura educativa, así como la construcción de un acceso
a la UABC, mientras que para fortalecer la seguridad y la procuración de
justicia se considera un centro integral seguridad que contempla un consejo para
menores, cárcel preventiva y un juzgado penal, así como más programas sociales,
anunció el Ejecutivo Estatal.
En esta gira, también se anunció que se trabaja en un
proyecto hidráulico, para lo cual este año se destinarán 4 millones de
pesos y en el 2015 se gestionarán los recursos federales para que se cuente con
una planta desaladora que permita contar con 160 litros por segundo para 70 mil
habitantes.
Dentro de las actividades que realizó el Gobernador en
esta demarcación, hizo entrega de apoyos sociales a sectores vulnerables en el
estadio de béisbol del rancho La Campana por parte de la Secretaría de
Desarrollo Social Estatal.
Jornaleros agrícolas, madres jefas de familia, adultos
mayores, personas con alguna discapacidad física y que no cuentan con el apoyo
de su familia o que sólo se emplean en las temporadas de siembra, fueron
beneficiados.
De esta manera 50 familias de Camalú, Vicente
Guerrero, San Quintín y El Rosario recibieron paquetes de impermeabilización,
permitiéndoles resguardar sus viviendas.
Entre los apoyos el Gobernador entregó material deportivo a los alumnos de las escuelas Primaria “Frida Kahlo”, Telesecundaria #51 y a la Escuela Secundaria General #9.
Un total de 50 becas para estudiantes de nivel medio
superior y 43 de nivel superior también se entregaron este sábado, además de
100 becas a madres trabajadoras y uniforme para el equipo deportivo de la
comunidad Benito García.
También de manera simbólica hizo entrega de despensas, ya
que estas se llevarán en las mismas comunidades y se evitará el traslado desde
sus hogares, destacando que mensualmente se entregan 490 despensas a familias
de diferentes delegaciones, sumando alrededor de 2 mil 191 en el Valle de San
Quintín, así como mil 500 cobijas.
Con
responsabilidad y con apego a la ley se trabajará con el Comité Pro
Municipalización
Previamente el Gobernador del Estado encabezó un
encuentro con los integrantes del Comité Pro Municipalización del cual es
Presidente Jorge Alberto López Peralta, quien durante su exposición solicitó
que la integración de diversas comisiones en donde se analicen los temas
económicos, sociales y de factibilidad para lograr la municipalización de San
Quintín.
El Mandatario bajacaliforniano recordó que él es un
gobernador municipalista, pero que no obstante todos los trabajos y estudios
relativos a la municipalización deberán realizarse con una alta responsabilidad
y en estricto apego a la ley, además de que para lograr este objetivo deberá
darse solución a otras problemáticas como la escasez de agua y avanzar en el
ordenamiento territorial, entre otros.
Las actividades del Mandatario Estatal en San Quintín
concluyeron con un diálogo entre productores agrícolas de la zona sur en el que
se abordaron diversos temas que tienen que ver con el desarrollo de esta
productiva región de la entidad.
En esta gira de trabajo acompañaron al Gobernador del
Estado, la Oficial Mayor, Loreto Quintero; el Secretario de Desarrollo Social,
Ricardo Magaña Mosqueda; Perla del Socorro Ibarra Leyva, Procuradora General de
Justicia del Estado; Manuel Guevara
Morales, Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado; Matías
Arjona Rydalch, Secretario de Pesca y Acuacultura del Estado; el Secretario de
Fomento Agropecuario, Antonio Valladolid Semanduras; la Secretaria de Trabajo y
Previsión Social, Juana Pérez Floriano; así como Pablo Alejo López Núñez,
Subsecretario de Gobierno en Ensenada.