- Lleva servicios médicos a Sección 37 del SNTE
MEXICALI, B.
C.- Jueves 6 de Febrero de 2014.- En congruencia con la política humanista del
Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, y para conjuntar esfuerzos
en beneficio de la salud de su derechohabiencia, el ISSSTECALI dio el banderazo
de inicio del programa Jornadas de Salud 2014, señaló el Director General,
Javier Meza López.
En
coordinación con la Sección 37 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la
Educación (SNTE), el ISSSTECALI arrancó hoy el programa de Jornadas de Salud
para Servidores Públicos, que tiene como objetivo promover un estilo de vida
saludable y detectar oportunamente diversos padecimientos.
Acompañado
por el Secretario General de la Sección 37 del SNTE, Alberto Martínez Carrillo,
el Director General del Instituto destacó: “la forma en la que podemos impactar
más favorablemente nuestra salud es en la prevención y la promoción”.
Ante más de
150 maestros, jubilados y pensionados, Meza López recordó que la obesidad,
diabetes e hipertensión son los padecimientos que más afectan hoy a la
población y éstos pueden prevenirse sin necesidad de muchos medicamentos.
Para
conservar nuestra salud “ocupamos tres medidas fundamentales, la buena
alimentación, ejercicio e higiene, esto nos cuesta poco y el impacto en el
estado de salud es positivo”, subrayó.
El Director
General destacó que el ISSSTECALI trabaja con empeño para dar cumplimiento a la
directriz de Gobierno del Estado, de que no demerite la calidad de los
servicios y medicamentos que la institución brinda a los trabajadores de la
burocracia y del magisterio, y a sus familias.
A su vez, el
Secretario General de la Sección 37 del SNTE, agradeció la iniciativa de
ISSSTECALI para acercar los servicios a los derechohabientes y gestionar una
atención oportuna y de calidad.
A través de
este programa, desde el 2010, el ISSSTECALI ha atendido a más de diez mil
servidores públicos en su centros de trabajo, con los servicios de: medición de
peso, talla, perímetro abdominal, presión arterial y glucosa; asesoría de
nutrición, ejercicio o actividad física, higiene, vacunas, densitometría ósea,
optometría (medición de agudeza visual) y referencia a mastografía, a antígeno
prostático y a la clínica de síndrome metabólico.
En el evento
acompañaron además al Director General, la Directora de Atención Primaria en
Salud, Elsa Cárdenas Cázarez; la Secretaria General de Jubilados y Pensionados,
Norma Alicia Palacios Cervantes, y el Representante del Comité Ejecutivo
Nacional del SNTE, Sección 37, Crescencio Espericueta Rodríguez, entre otros.