·
El objetivo de la reunión es generar una
estrategia de instrumentación y evaluación del Control Interno para el Sistema Nacional
de Fiscalización
MEXICALI, B.C.- Jueves 27 de febrero de 2014.- El Contralor General del Estado, Bladimiro Hernández Díaz asistió a la
Ciudad de México como parte de la Reunión del Grupo de Trabajo de Control
Interno del Sistema Nacional de Fiscalización.
El objetivo de esta reunión es generar una estrategia de instrumentación
y evaluación del Control Interno así como definir el programa de actividades
2014 para el Sistema Nacional de Fiscalización, comentó el Mtro. Bladimiro
Hernández Díaz, Contralor del Estado.
Agregó el Mtro.
Bladimiro Hernández que los productos esperados representan hacia donde deben
dirigirse los esfuerzos de trabajo durante el año, los cuales serán
monitoreados por la Secretaría Técnica de la Auditoría Superior de Fiscalización
y la Secretaría de la Función Pública, a través de la citada Ruta Crítica, con
el fin de evitar desviaciones en la meta programada.
El mecanismo de
control será la ruta crítica de los productos esperados con responsables
técnicos, fechas de entrega, avance mensual y conclusión.
Entre los productos esperados o proyectos en los que se trabajó se
encuentra: el Diagnóstico de Control Interno en el Ámbito Federal; Diagnósticos
de Control Interno en los Ámbitos Estatal y Municipal; Normas Generales de
Control Interno en el Ámbito Federal; Normas Generales de Control Interno en el
Ámbito Estatal; Estrategia para Promover la Cultura del Control Interno;
Programa de Capacitación Específico en Control Interno; Mapeo de Iniciativas y
Mecanismos para Implementar y Monitorear el Control Interno; Indicadores para
la Evaluación del Desempeño, para avanzar en la prevención y manejo de riesgos
de desempeño; Análisis Comparativo de las Normas de Control Interno en el
Ámbito Estatal; Diseño de una Encuesta de Corrupción; Actualizar y/o emitir
normas generales de control interno en los ámbitos federal, estatal y
municipal, así como en los órganos constitucionalmente autónomos; entre otras
más concluyó el Contralor.
En
esta reunión del Grupo de Trabajo en Control Interno (GTIC) estuvieron
presentes por parte de la Auditoría Superior de la Federación C.P. Fernando
Cervantes Flores; por parte de la Secretaría de la Función Pública el C.P.
Francisco Antonio Ordaz Hernández; los representantes de la Entidad de
Fiscalización Superior Local de Yucatán y de la Unidad de Transparencia y
Rendición de Cuentas del Gobierno del Estado de Sinaloa y Coordinador Nacional
Suplente B de la CPCE-F el C.P. Juan Pablo Yamuni Robles; y por parte de la
Contraloría General del Gobierno del Estado de Baja California el C.P. José
María Armendáriz Palomares, Director de Auditoría Administrativa y Control
Gubernamental, y el Mtro. Bladimiro Hernández Díaz, Contralor General del
Estado.
El Sistema
Nacional de Fiscalización lo conforman todos los órganos gubernamentales de
fiscalización en el país, con el fin de trabajar, en lo posible, bajo una misma
visión profesional, con similares estándares, valores éticos y capacidades
técnicas, a efecto de proporcionar certidumbre a los entes auditados y
garantizar a la ciudadanía que la revisión al uso de los recursos públicos se
hará de una manera más ordenada, sistemática e integral.