·
El titular de la dependencia reunió a
directivos de universidades para ofrecer becas a jóvenes que quieran
involucrarse en el sector pesquero y acuícola
ENSENADA, B.C.- martes 25 de febrero de 2014.- Con
el fin de promover la oferta de becas que ofrece la dependencia, el titular de la Secretaría de Pesca y
Acuacultura de Baja California (SEPESCABC), Matías G. Arjona Rydalch, expuso la
disponibilidad existente para estudiantes universitarios que quieran
complementar su formación dentro de este sector productivo.
El Secretario de
SEPESCABC precisó que el Gobernador, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, está
interesado en fortalecer de manera integral las actividades económicas,
involucrando a las nuevas generaciones en ese proceso.
Representantes de
universidades conocieron los criterios de aplicación del componente de
extensión e innovación productiva (CEIP), que se ejecuta en concurrencia con la
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
(SAGARPA).
Las instituciones
educativas que acudieron son la Universidad Autónoma de Baja California,
Instituto Tecnológico de Ensenada, Cetys Universidad, Universidad Xochicalco,
TBC Universidad, UNIDEP, UNID, CUT Universidad y Universidad Vizcaya de las
Américas.
Este programa es
para prestadores de servicio social y/o prácticas profesionales, durante su
educación o ya concluidos sus estudios, siempre que no haya pasado un año en
referencia con la publicación de las reglas de operación del componente.
En este caso, los
prestadores del servicio social pueden recibir una gratificación mensual de
seis mil pesos, por un periodo de hasta 6 meses, siempre cuando cubran los requisitos establecidos por
su institución educativa.
Los interesados
deben estar cursando carreras de nivel licenciatura o técnico superior
universitario, además de comprobar cuando menos un 70% de los créditos
académicos previstos en el programa de estudios correspondiente.
Algunos requisitos
consisten en no adeudar materias, contar con un promedio mínimo de 8 y contar
con un tutor de la institución.
La oportunidad de
este programa no sólo se centra en futuros profesionistas de ciencias marinas, sino
también para estudiantes de ingeniería, contabilidad, administración,
sicología, derecho, informática, entre otras.