·
Al menos 700 mil turistas
llegarán a Ensenada este año, lo que consolidará al municipio como el segundo
puerto más importante del país
ENSENADA,
B.C.- Martes 11 de Marzo 2014.- Este 2014 Ensenada se
consolidará como el segundo puerto turístico más importante de México, tan sólo
después de Cozumel, en lo que promete ser el año más fructífero para este rubro
desde el 2008. Así lo puntualizó el Secretario de Turismo de Baja California, Oscar
Escobedo Carignan “se espera la llegada de por lo menos 279 cruceros, lo que
significa un importante incremento a comparación del año pasado”, aseguró el
funcionario estatal.
El
titular de la dependencia dio a conocer que el número de arribos en 2014 será
43% mayor que el año pasado, gracias a la llegada de dos embarcaciones más por
semana de la compañía Carnival. En 2013 anclaron en el puerto bajacaliforniano
194 cruceros con 487mil pasajeros a bordo. De acuerdo a información
proporcionada por las líneas navieras, el 60% descendió con un gasto promedio
de 58 dólares por persona en los comercios de Ensenada.
El
programa de trabajo 2014 de la Secretaría de Turismo de Baja California en
materia de cruceros, tiene como eje emplear estrategias de mercadotecnia,
promoción y especialización de la oferta portuaria para generar mayor interés
en los viajeros.
“Buscaremos
aprovechar más el potencial de Baja California, por ejemplo, hemos escuchado
por parte de ejecutivos de las líneas navieras que los eventos que denotan el
arte y la cultura de México y en este caso de la entidad atraen más a los pasajeros,
por lo que buscaremos empatar el arribo de las embarcaciones con este tipo de
eventos”, comentó Escobedo Carignan.
El
Comité de Cruceros del Puerto de Ensenada presidido por la Secretaría de
Turismo de Baja California participa a partir de hoy en el mayor encuentro de
la Industria de Cruceros, el “Cruise Shipping Miami 2014”, en Florida, Estados
Unidos. Allí, entre otras actividades, se tendrán reuniones con dos de las
compañías navieras más importantes del mundo con el objetivo de fortalecer la
relación y eventualmente pactar más arribos a Ensenada.
“La
presencia de Baja California en este magno evento de la mano de la
Administración Portuaria Integral y el Consejo de Promoción Turística de México
permitirá tener un mayor acercamiento con los líderes de esta industria no sólo
en Estados Unidos, sino de Europa, Asia y otras partes de América, lo que
podría a mediano plazo ser muy redituable para nuestro puerto” apuntó el
Secretario.
En este evento, la Delegación de Baja California
cuenta con un espacio ubicado en el Pabellón México junto con otras de las
entidades más destacadas de este ámbito en el país como Quintana Roo, Baja
California Sur, Sinaloa y Jalisco.