- El flujo pulso
llevará 130 millones de metros cúbicos de agua al cauce del Río Colorado
en beneficio de flora, fauna y medio ambiente de BC y Sonora
MEXICALI, B. C.- Jueves 27 de marzo de 2014.-
En un hecho histórico a nivel internacional el Gobernador del Estado, Francisco
“Kiko” Vega de Lamadrid; el Director General de CONAGUA, David Korenfeld
Federman; los titulares de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre
México y los Estados Unidos, Roberto Salomón Castelo y Edward Drusina,
respectivamente; pusieron en marcha el acuerdo internacional denominado “Flujo
Pulso” del Acta 319, el cual proveerá de agua para fines ambientales en el
Delta del Río Colorado.
Con esta implementación se busca que el
sistema del Río Colorado pueda continuar atendiendo las necesidades de ambos
países y promover la restauración del ecosistema, la cual se basa en la entrega
del flujo líquido en dos etapas, el primer Flujo Pulso, inició el 23 de marzo y
concluirá el 18 de mayo del presente año, y se entregarán 130 millones de
metros cúbicos de agua; y la segunda es el Flujo Base, que es la recepción de
65 millones metros cúbicos de agua que serán otorgados en niveles de flujo
menor en periodos más amplios.
El Gobernador de Baja California, Francisco
Vega destacó que esta acción es un hecho histórico entre dos países y primera
en el mundo, al mencionar “hay muchos temas que nos unen y nos hacen trabajar
conjuntamente a los estados de esta región fronteriza y a los gobiernos
federales de los dos países, pero por sus alcances quizá no hay otro más
trascendente que el tema del agua, y que venga a revitalizar el Delta del Río
Colorado, que es un ícono natural de nuestra región, con el consabido beneficio
para el hábitat de toda la cuenca y para la vida de millones de personas”.
El Mandatario Estatal manifestó que los
bajacalifornianos deben tener la seguridad que “no le restará ni un sólo litro
de agua a ningún agricultor del Valle de Mexicali” y que aproximadamente con
estos volúmenes de agua se restaurarán 950 hectáreas de hábitat que permitirá
la germinación de la semilla de árboles nativos de sauces y álamos.
Por su parte, el Director General de CONAGUA,
David Korenfeld, destacó que directamente se beneficiarán a 200 mil hectáreas
de los Valles de Mexicali en Baja california y de San Luis Río Colorado en
Sonora, y detalló que el Flujo Pulso consiste en la entrega del vital líquido
en un 50% por parte de México y el 50% por parte de Estados Unidos; y que
posteriormente el Flujo Base será aportado por Organizaciones No
Gubernamentales mediante el Fideicomiso Agua para la Restauración del Delta del
Río Colorado.
Agregó que es un acuerdo bilateral que permitirá
el desarrollo ecológico del hábitat de miles de especies de flora y fauna,
mismo que no afectará a los usuarios agrícolas ni urbanos, beneficiará a las
comunidades rurales, y atenderá con acciones los efectos de los sismos
registrados en el 2010.
A su vez, el Comisionado de Estados Unidos de
la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y los Estados Unidos,
Edward Drusin, agradeció la cooperación del trabajo en conjunto que se realiza
mediante este acuerdo que proporciona beneficios para ambas naciones, la cual
permite obtener herramientas, seguridad y una futura cooperación binacional que
se establece en directrices con un programa de inversiones conjuntas, la cual
busca garantizar la seguridad del abasto de agua.
Todos los involucrados en este tema
reconocieron y agradecieron la colaboración de la Universidad Autónoma de Baja
California; el Colegio de la Frontera Norte; Universidad de Arizona;
Universidad de Montana; Environmental Defense Fund; Pronatura Noroeste; Sonora
Institute; The Nature Conservancy.
También a las instituciones gubernamentales
de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos;
la Comisión Nacional del Agua; la Comisión Nacional de Áreas Naturales y
Protegidas; el Buró de Reclamación de Estados Unidos; el Servicio Geológico de
Estados Unidos; el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos; entre
otros.
Acompañaron al Gobernador del Estado en el
presídium Michael L. Connor, Subsecretario del Departamento Interior de Estados
Unidos; Ana Luisa Fajer Flores, Directora General para América del Norte de la
Secretaría de Relaciones Exteriores, en representación de Sergio Alcocer,
Subsecretario para América del norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores;
Andrew S.E. Erickson, Cónsul General del Departamento de Estado de los Estados
Unidos; Bart Fisher, representante de los Estados de la Cuenca de Estados
Unidos; Gastón Luken, de la Asociación Mexicana Pro Conservación de la
Naturaleza, A.C (Pronatura Noroeste); Jaime Rafael Díaz Ochoa, Presidente
Municipal de Mexicali; Ann Castle, Secretaria Asistente de Agua y Ciencia, Departamento
de Interior; y Esteban López, Comisionado Nominado del Buró de Reclamaciones de
Estados Unidos de América y representante de los Estados de la Cuenca Alta.