martes, 11 de marzo de 2014

VISITA TITULAR DE SEFOA GRANJA BACHOCO



·         Personal de la Sefoa clasifica el huevo con el propósito de garantizar la frescura y calidad del huevo

MEXICALI, B. C.- Martes 11 de marzo de 2014.-  Resultado de la calidad del huevo clasificado que se produce en la Granja Bachoco de Mexicali, es que se tiene una expectativa de crecimiento del 30% para 2015, así se dejó de manifiesto durante un recorrido realizado por el Secretario de Fomento Agropecuario (Sefoa), Manuel Valladolid Seamanduras a dicha granja.

El titular de la Sefoa expresó al gerente de operación de la planta, Román Eduardo López Cortes, que el interés del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es promover acciones que cuiden el empleo en Baja California y el proyecto de dicha empresa, coincide con dicha política.

Con esta proyección, dicha empresa busca colocarse como líder de producción en Baja California y Baja California Sur, pues en este momento del 30% del huevo que satisface la demanda local, el 22% porta la marcha Bachoco.



Durante el recorrido, el titular de la Sefoa conoció el funcionamiento de la granja “San Román”, cuya producción es de 27 mil 500 kilos diarios y de la granja “Santa Ana”, con 34 mil 500 kilos diarios.

Con la producción mencionada, en lo que va de 2014 se han clasificado 3 millones 10 mil 300 kilogramos de huevo “AA”, que se refiere a huevo fresco y con vigencia de calidad de hasta 18 días.

Dicha categoría se otorga resultado del programa de “Clasificación de Huevo” realizada por clasificadores de la Dirección de Asesoría y Acompañamiento Técnico de la Sefoa, quienes revisan que el huevo no presente riesgos de estar contaminado o en mal estado, con el propósito de garantizar la frescura y calidad al consumidor.


Lo anterior se especifica en la etiqueta que porta el producto, en donde se recomienda a los consumidores revisar la calidad y fecha de vencimiento; por lo que se sugiere adquirir huevo clasificado en comercios establecidos.

Durante el recorrido, el titular de la Sefoa estuvo acompañado por el director de Asesoría y Acompañamiento Técnico de la dependencia estatal, Adrián Mejía Heredia y el director de Ganadería, César Corrales Fonseca.