viernes, 25 de abril de 2014

AFINAN PREPARATIVOS DE CARA A CEREMONIA DE ABANDERAMIENTO


·         Comienza la cuenta regresiva hacia la Olimpiada Nacional

TIJUANA, B.C.-  Viernes 25 de Abril de 2014.- Los últimos detalles sobre la preparación del escenario para la ceremonia de abanderamiento se afinan en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR).

Así, comienza la cuenta regresiva hacia la Olimpiada Nacional 2014, en la que Baja California busca mantenerse en los primeros planos del deporte.

Será en punto de las 10:00 de la mañana cuando se efectúe el acto encabezado por autoridades deportivas en el Gimnasio de Usos Múltiples del CAR.

El abanderamiento contempla la asistencia de todas las selecciones que participarán en la Máxima Justa del Deporte Infantil y Juvenil, además del deporte adaptado, ya que junto con la Olimpiada Nacional, se llevará a cabo la Paralimpiada.

Junto con los deportistas, asistirán los entrenadores, presidentes de asociaciones y los miembros del equipo multidisciplinario que durante más de un mes atenderá a los competidores en diferentes sedes.

También se llevará a cabo la tradicional pasarela o desfile, en el que se modelarán los uniformes de viaje y competencia. La presencia de los equipos de Baja California en la Olimpiada, siempre es llamativa, por los uniformes y los implementos con los que participan los representantes peninsulares.

De hecho, la entrega ya tuvo lugar en diferentes municipios durante los últimos días, a varias disciplinas en toda la entidad.

El Estado 29 busca superar la marca de medallas totales y títulos nacionales cosechados en 2013, cuando la justa se llevó a cabo en las ciudades de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito y San Felipe, además de las subsedes de Jalisco y Aguascalientes.

Hace un año, Baja California obtuvo un total de 708 medallas, de las cuales 294 fueron de oro, 198 de plata y 216 de bronce.

Entre las primeras disciplinas que compiten destaca el remo, en la cual Baja California se adjudicó el campeonato nacional hace un año en San Felipe, batiendo un nuevo récord de medallas de oro, el cual fue de 19, más cuatro platas con un total de 23.

Ahora, el escenario será la Pista Olímpica “Virgilio Uribe” del Canal de Cuemanco, en el Distrito Federal.


La Olimpiada Nacional tiene este año como sedes las entidades de Veracruz, Puebla, Jalisco, El Estado de México y la UNAM; en tanto que la Paralimpiada se llevará a cabo por completo en el Estado de Morelos.