TIJUANA, B.C.- Miércoles 23 de Abril de 2014.- No sólo los atletas convencionales aguardan la hora cero
para el arranque de la Olimpiada Nacional. También, los deportistas especiales
se preparan para cumplir con el compromiso de la Paralimpiada 2014.
Este año, la máxima justa del deporte adaptado se llevará
a cabo en Cuernavaca, Morelos, a principios de junio, casi al cierre de la
Olimpiada Nacional, que tendrá como sedes los estados de Veracruz, Puebla,
Jalisco y el Distrito Federal, además de algunas actividades en el Estado de
México.
Para este nuevo ciclo, se tiene previsto también un
crecimiento en el deporte adaptado, al contemplar la paralimpiada como un
programa priorizado.
Esto, a fin de que el estado ascienda a los primeros
puestos a nivel nacional de manera similar al deporte convencional.
En 2013 el estado 29 término en el lugar con un total de 37
medallas en las modalidades de silla de ruedas, especiales y ciegos y débiles
visuales. De esa cosecha, 16 fueron oros, 9 platas y 12 bronces.
En la modalidad de atletismo para deportistas especiales,
fueron 15 las preseas obtenidas, con 5 oros, 3 platas y 7 bronces. Por su
parte, en ciegos y débiles visuales, se obtuvieron 4 oros y 2 platas, tres oros
en deportes sobre silla de ruedas en atletismo e igual número en natación,
además de uno en tenis de mesa.
En la natación de deportistas especiales se obtuvieron
tres subtítulos y tres bronces, mientras que en el gol bol para ciegos y
débiles visuales se consiguió un subtítulo y un bronce. Y en el judo para
ciegos y débiles visuales una medalla de bronce.