jueves, 10 de abril de 2014

FIRMA CONVENIO CID MEXICALI CON UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BAJA CALIFORNIA




·        Con la finalidad de sumar esfuerzos para trabajar a favor de las comunidades del valle de Mexicali

MEXICALI, B. C.- jueves 10 de abril de 2014.- El Centro de Infraestructura y Desarrollo para las Comunidades Rurales y populares de Mexicali (CID Mexicali) y la Universidad Politécnica de Baja California (UPBC), firmaron este día un convenio de colaboración para establecer acciones conjuntas en beneficio de los estudiantes del valle de Mexicali.

El evento fue llevado a cabo en las instalaciones de la UPBC, donde se firmó el documento por parte de Navor Rosas González, Rector de la UPBC y Francisco Javier Paredes Rodríguez, Director General del CID Mexicali.

Francisco Javier Paredes Rodríguez, señaló que el CID Mexicali tiene como objetivo elevar el nivel y calidad de vida de los habitantes de las comunidades rurales y populares en su respectiva competencia, promoviendo el desarrollo comunitario integral, a través de la participación ciudadana y la coordinación de las acciones y recursos institucionales, por lo que apoyará a la comunidad académica de la UPBC en lo que corresponda.

Destacó que a través de esta firma, el CID Mexicali apoyará a la UPBC en la difusión y promoción de programas académicos y acciones comunitarias ante los ciudadanos del valle de Mexicali.

Por su parte, el Rector de la UPBC, comentó que a través de esta firma las dos instituciones se comprometieron a apoyarse en el tema del Sistema de Transporte Escolar para los estudiantes de la institución.

Otra de las finalidades de este convenio es la promoción de vínculos de colaboración académica, científica y tecnológica, así como intercambiar conocimientos y experiencias.

Navor Rosas, agregó que realizarán además actividades científicas, tales como cursos, conferencias, seminarios, talleres así como proyectos de vinculación que incluyan alguna o varias de las modalidades de estancias para estudios de posgrado para el personal académico de ambas instituciones, prácticas profesionales, servicio social, estancias y estadías de estudiantes de la UPBC.

Las dos organizaciones se comprometieron a prestarse mutuamente asesoría, apoyo técnico e intercambio de servicios en las áreas de investigación, administración, documentación y difusión cultural.