- Proyecto de prioridad para los Estados
de Baja California y California
SAN DIEGO, CA.- domingo 20 de abril de 2014. – Desde
el inicio de la presente administración, el Gobernador del Estado, Francisco
"Kiko" Vega de Lamadrid, ha establecido una política clara en materia
económica y de infraestructura que impulsa la agilización de cruces
fronterizos, lo cual permitirá hacer de este un estado más competitivo para la
atracción de inversiones y la creación de empleos para los bajacalifornianos.
Asimismo, ha puesto en macha programas que fomentan
la reactivación económica, como lo es en materia de turismo, el mejoramiento al
medio ambiente y la promoción constante del crecimiento de los puertos
marítimos y fronterizos, dejando claro el interés del gobierno estatal por
contar con las mejores y más modernas instalaciones de este tipo, que detonen
el desarrollo de la región.
Dando seguimiento a este proyecto de gobierno, el
Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Manuel
Guevara Morales, estuvo presente en días pasados en la reunión anual del Comité
de Asuntos Fronterizos y el Comité de Fronteras de la Asociación de Gobiernos
de San Diego (SANDAG).
Durante su visita el titular de SIDUE sostuvo una
reunión con Gary Gallegos, Director Ejecutivo de esta importante agencia
regional de planeación, para hablar
sobre los avances del proyecto de la garita Otay II, en la cual se acordó la
coordinación de esfuerzos de ambas dependencias para avanzar en el proyecto,
donde también estuvieron autoridades federales como la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto de Administración y Avalúos
de Bienes Nacionales (INDABIN), para asegurar que la obra se ejecute durante la
actual administración.
"Estoy muy satisfecho que, tanto SANDAG como la
SIDUE, estamos de acuerdo en la necesidad de concretar la garita de Mesa de
Otay II, pues es uno de los proyectos estratégicos del Gobernador, además
tendremos la gran oportunidad de empezar un proyecto de cruce fronterizo desde
cero con una garita que satisfaga la demanda de los cruces vehiculares y
comerciales para los próximo 30 años", destacó Manuel Guevara.
Informó que una de las grandes ventajas de dicho
proyecto es que forma parte del Programa Nacional de Infraestructura y
Transporte 2013-2018, aprobado por el Congreso de la Unión.
En California se aprobó una ley hace cinco años,
otorgándole la facultad a SANDAG para la construcción y operación del cruce de
Mesa de Otay II y las carreteras adyacentes, pero se requiere de una entidad
regional del gobierno mexicano para hacer la misma función. En este caso, se
busca que SIDUE pueda asumir esta función, para lo que ya se realizan gestiones
ante la SCT.
Durante esta reunión, el titular de SIDUE también
realizó una presentación ante el Comité de Asuntos Fronterizos y el Comité de
Fronteras, de los proyectos estratégicos fronterizos en los que está trabajando
el Gobierno del Estado.