- El
concierto se realizará el viernes 25 de abril a las 19:00 horas, admisión
libre; cupo limitado
TIJUANA, B.C.- Viernes 18 de Abril de 2014.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) comparte
con la comunidad la serie de actividades que realizará el Centro Estatal de las
Artes Tijuana (CEART) por su primer aniversario de fundación.
Como parte del primer
aniversario CEART Tijuana ofrecerá este próximo 25 de
abril, un concierto de piano con la maestra Silvia
Navarrete, quien es reconocida como una de las más
representativas pianistas mexicanas, con estudios en México, Viena y París.
El cupo es limitado a 120
personas, con admisión libre y se llevará a cabo en la Sala
de Usos Múltiples del CEART Tijuana.
Un día después, el sábado 26 de abril, será el homenaje póstumo al escritor Federico Campbell, con la presentación de la voz del escritor en su última conferencia en CEART Tijuana, editada en el marco de la celebración del primer aniversario. La cita será a las 19:00 horas también en Sala de Usos Múltiples y Explanada del Cinema 4D. Admisión libre.
Finalmente, el miércoles 30 de abril, llega la alegría y jovialidad de la Banda Sinfónica del Programa Redes 2025, del Centro de Artes Musicales de Baja California (CAM), a deleitar a las familias con un concierto bajo la Dirección del Maestro Emiliano López Guadarrama.
Este concierto se realizará en la Explanada del Cinema 4D en punto de las 17:00 horas, también con admisión libre.
Para más información puede comunicarse al teléfono (664) 104 0273 extensión 110, con la Lic. Esmeralda Ceballos, Coordinadora de Artes Escénicas, o ingresar a la página Facebook/CEARTTijuana.
El Centro Estatal de las Artes Tijuana
se encuentra ubicado por Vía Rápido Oriente 15320, Tercera Etapa Zona Río.
Cuenta con amplio estacionamiento gratuito, para comodidad de todos sus
visitantes.
Silvia Navarrete
Ha presentado numerosos recitales y
conciertos, tanto en la República Mexicana, como en diversos países de América,
Europa y Asia. Asimismo ha participado como solista con las principales
orquestas en México, la Orquesta Nacional de China, Filarmónica
de Shanghai, Sinfónica Nacional de Argentina, Orquesta de
Cámara Talich y “Los Virtuosos de Moscú” dirigida por
Vladimir Spivakov.
Su emotividad, calidad sonora y profundo conocimiento de los estilos, han sido resaltados en múltiples ocasiones por la crítica especializada.
Ha realizado desde hace varios años una investigación y rescate de la música mexicana y latinoamericana para piano, que le ha permitido grabar nueve discos compactos, con diversas obras desconocidas y de gran importancia musical e histórica. Asimismo editó el número 97 de la Revista Artes de México con un disco conmemorativo del Bicentenario de la Independencia.