- Se presenta con frecuencia en personas mayores de 25 años, que llevan vida sedentaria, viven en tensión constante y tienen malos hábitos alimenticios
MEXICALI,
B.C.- Sábado 12 de abril de 2014.- El ISSSTECALI exhorta a la comunidad a
cuidar su salud y prevenir la hipertensión arterial, un padecimiento incurable
que puede provocar complicaciones graves para la salud del paciente.
La
Subdirectora General Médica del Instituto, Rosa Alicia Luna V. Gómez, destacó
que esta enfermedad se presenta con mayor frecuencia en personas mayores de 25
años, que no hacen ejercicio, que viven en tensión constante y que consumen
cantidades elevadas de sal y grasa.
Advirtió que
la obesidad aumenta el riesgo de padecer la enfermedad conocida también como
“asesina silenciosa”, por lo que hizo un llamado a evitar el sobrepeso y
obesidad, disminuir el consumo de sal, grasas y harinas, y evitar el consumo de
café.
La doctora
Luna indicó que en el 2013 en ISSSTECALI se registraron más de 2 mil casos
nuevos de hipertensión arterial, una enfermedad que es controlable, pero
incurable.
Asimismo,
destacó que un paciente con hipertensión arterial tiene cinco veces más riesgo
de sufrir infartos al miocardio o un accidente cerebrovascular.
“La
hipertensión arterial se manifiesta generalmente con dolor de cabeza, zumbido
de oídos, mareos, palpitaciones y sangrado de nariz. Esta enfermedad tiene
complicaciones graves e irreversibles de por vida y mortales, ya que puede
provocar infarto al corazón, infarto cerebral, embolia cerebral y hemorragia
cerebral,” explicó.
Luna V.
Gómez mencionó que entre los principales factores de riesgo para desarrollar
hipertensión arterial se encuentran ser mayor de 25 años, tener sobrepeso u
obesidad, el tabaquismo, ingerir café y
bebidas alcohólicas, contar con antecedentes familiares de diabetes, entre
otros.
Luego de
hacer un llamado para que los derechohabientes consulten regularmente a su
médico, la Subdirectora General Médica del ISSSTECALI, indicó que podemos tomar
medidas preventivas para la hipertensión arterial, como evitar la obesidad,
fumar, limitar el consumo de sal y alimentos grasos, realizar actividad física
diariamente, y realizarse un examen de la presión arterial, cuando menos una
vez al año.