martes, 22 de abril de 2014

RECIBEN BECA 277 MADRES TRABAJADORAS Y 48 ALUMNOS DE PREPARORIA

·         Se han beneficiado 4 mil 363 madres en Tijuana, en este ciclo escolar 
TIJUANA, B.C.- Martes 22 de Abril de 2014.- El Sistema Educativo Estatal (SEE), a través del Instituto de Crédito y Apoyos Educativos (ICAE) de Baja California, hizo entrega este lunes de 277 estímulos económicos a madres trabajadoras,  favoreciendo a 553 alumnos de educación básica y a 48 alumnos de preparatoria para apoyo en transporte.
Con una inversión de 276 mil 500 pesos, aportados en su totalidad por el Gobierno del Estado, madres de Tijuana fueron beneficiadas con 500 pesos por cada hijo, mismos que podrán destinar para la compra de uniformes o útiles escolares; asimismo los 48 alumnos de preparatoria recibieron un cheque por mil pesos cada uno.

El Delegado del Sistema Educativo Estatal, Leopoldo Guerrero Díaz, expresó que estos apoyos que se han otorgado por parte del Gobierno de Francisco Arturo Vega de Lamadrid, buscan mejorar calidad en la educación, y han beneficiado a 4 mil 363 madres de Tijuana en el presente ciclo escolar.

El Director del Instituto de Crédito Educativo, Carlos Angulo Rentería, informó que los 48 alumnos de preparatoria que obtuvieron beca para transporte fueron acreedores a este estímulo ya que cumplen con los requisitos solicitados, los cuales son: Tomar dos transportes de su casa a la escuela o que la escuela a la que asisten esté a 40 minutos de su casa.

Para obtener una beca como madre trabajadora deben cumplir ciertos requisitos, como la residencia de al menos dos años en el Estado, ser madre trabajadora soltera o casada y tener un ingreso mensual inferior a los 5 mil 500 pesos, dichas becas consisten en un apoyo único de 500 pesos por cada hijo inscrito en planteles de educación pública.


El evento tuvo lugar en el Centro de Cultura de la Legalidad ubicado en la Tercera Etapa de la Zona de Río, al que también asistieron, Lic. Mario Osuna, Diputado de la XIX Legislatura de BC; Sra. Ana María López Anguiano, representando a las madres trabajadoras y la Lic. Norma Canales, Coordinadora del Centro de Cultura de la Legalidad.