·
561 alumnos beneficiados del SEE
con una inversión de 328 mil 500 pesos
TIJUANA, B.C.- Viernes 25 de Abril de 2014.- El
Sistema Educativo Estatal (SEE), a través del Instituto de Crédito y Apoyos
Educativos (ICAE) de Baja California, en coordinación con la Secretaría de
Desarrollo Social del Estado (SEDESOE), hicieron entrega de 310 estímulos
económicos a madres trabajadoras, favoreciendo a 561 alumnos de educación
básica, mientras que Desarrollo Social entregó 9 apoyos de proyectos
productivos a personas que están por emprender un negocio.
El Delegado del Sistema
Educativo Estatal, Leopoldo Guerrero Díaz, dijo que las madres hacen un gran
esfuerzo, porque además de la responsabilidad de su hogar, también se han hecho
cargo de aportar económicamente a las finanzas familiares para dar más
oportunidades y un mejor nivel de vida a sus hijos.
Destacó que una de las
prioridades del Gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, es proporcionar apoyos
a las comunidades más necesitadas de la entidad y crear las condiciones al seno
de cada familia para que el factor económico no impida la educación de los
niños y jóvenes de Baja California.
Asimismo el Subsecretario
de Desarrollo Social en Zona Costa, Arnulfo Guerrero comentó que es muy
favorable para toda la comunidad que se den este tipo de apoyos en coordinación
con el Sistema Educativo Estatal, ya que la dedicación del trabajo es
para beneficio familiar y resulta formidable tener como recompensa la
buena educación de sus hijos.
La señora Evelina Espinoza
Salazar expresó estar muy emocionada por recibir el apoyo por parte de Gobierno
del Estado, ya que tiene cuatro hijos y con dicha aportación le facilitará el
adquirir los uniformes, y externó su agradecimiento en nombre de todas las
madres trabajadoras de Baja California.
Al evento también asistieron Rosalba
López Regalado, Presidenta de la Comisión de Equidad y Género de la XXI
Legislatura del Estado; Gina Arana Cruz, Jefa del Departamento de Créditos y
Apoyos Educativos; Evelina Espìnoza Salazar, representante de las madres
trabajadoras y María Esperanza Hernández Morales, beneficiada con un
proyecto productivo.