- Promueven gestiones conjuntas ante autoridades
federales para obtener el mejor precio de trigo
MEXICALI, B.C.- jueves 10 de abril de 2014.- El Gobernador del
Estado Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid se reunió con integrantes del Consejo
Estatal de Productores de Trigo, en seguimiento al compromiso adquirido por el
titular del Ejecutivo durante la pasada expo AgroBaja 2014, donde se acordó
realizar mesas de trabajo con los productores del valle de Mexicali, que buscan
obtener el mejor precio del trigo para esta temporada.
En la reunión se abordaron temas relacionados con el cultivo, dentro de
los cuales se encuentran el precio por tonelada para la cosecha 2014, la definición
del apoyo de compensación de bases, el pago de utilidades de coberturas de
precio, así como el pago de apoyos para evitar la quema de paja de trigo.
Vega de Lamadrid, estuvo atento ante los planteamientos de los
agricultores, a quienes les anunció la creación del Centro de Capacitación e
Innovación Tecnológica que se construirá en el valle de Mexicali, el cual
contribuirá a hacer más competitivos a los productores agropecuarios, debido a
que se validará la tecnología y proporcionará herramientas que les ayudará en la
toma de decisiones.
El Gobernador del Estado expresó su compromiso por apoyar al sector
agropecuario de Baja California, y reiteró su interés por mantener las gestiones
ante las instancias correspondientes a fin de lograr las soluciones más viables
a las necesidades expresadas por los productores.
Por su parte, los productores representados por el presidente del
Sistema Producto Trigo, Fermín Navarro Ibáñez, plantearon la necesidad de
gestionar ante los representantes de Apoyos y Servicios a la Comercialización
(ASERCA), se informe a los agricultores sobre el resultado de la venta de los
contratos, con el objetivo de dar a conocer a los productores de las utilidades
obtenidas en cada caso.
Navarro Ibáñez solicitó al titular del Ejecutivo su intervención para
lograr que los compradores del cereal les otorguen el pago de la cosecha en una
sola exhibición, es decir, que sumado al precio de la tonelada de trigo, se
adicione el pago de la compensación de bases y la utilidad de cobertura, así
como la necesidad de contar con una comisión que certifique la calidad del
trigo.
Durante esta importante reunión, el titular del Ejecutivo estuvo
acompañado por el secretario de Fomento Agropecuario (Sefoa), Manuel Valladolid
Seamanduras; el subsecretario de la dependencia estatal, Francisco Javier
Sarmiento Pérez; el director de Desarrollo Empresarial del Campo, Francisco Ernesto Esquer Díaz y el
director de Agricultura, Ángel López López.