·
Participan brigadistas
de Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis
Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Baja California
TIJUANA, B. C.- Jueves 26 de junio del 2014.- Contar
con los conocimientos necesarios para dar respuesta rápida a
las urgencias epidemiológicas y desastres, es una gran oportunidad para el
personal de la Secretaría de Salud que permanentemente se capacita sostuvo
el titular de la dependencia, Miguel Antonio Osuna Millán.
Manifestó que la capacitación está dirigida al
personal que integra las brigadas jurisdiccionales de respuesta rápida de
la región norte de urgencias epidemiológicas y desastres, y busca generar el
intercambio de ideas, conocimientos y experiencias.
“Tienen una gran responsabilidad y nuestro deber es apoyarlos para que
cuenten con la capacitación necesaria para responder a este reto, y por ello
contamos con ponentes de nivel federal y de entidades aliadas que cuentan
con mucha experiencia en la atención de estas contingencias en nuestro país”,
afirmó Osuna Millán.
En el curso participan los responsables de urgencias epidemiológicas y
desastres de los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango,
Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas y como
anfitrión Baja California.
Como principal exponente estuvo el Dr. Alejandro López Sámano,
director del programa a nivel federal, quien consideró que es de vital
importancia realizar los cursos preventivos, pues en caso de una emergencia en
salud, se debe actuar como región y para ello se debe estar preparado a fin de
atender y controlar las necesidades la población.