- ASERCA, publica aviso
para el pago de compensación de bases; se buscará un pago oportuno de los
apoyos
MEXICALI, B.C.- Viernes 27 de junio de 2014.- El pasado 24 de junio fue publicado en el Diario Oficial de la
Federación el aviso mediante el cual se da a conocer el incentivo por
compensación de bases en el esquema de agricultura por contrato, lo cual forma
parte de los acuerdos que se lograron con el director en jefe de ASERCA,
Baltazar Hinojosa, en la reunión sostenida entre productores y autoridades
federales y estatales el pasado 29 de abril en la ciudad de México, Distrito
Federal.
El Secretario de Fomento Agropecuario, Manuel Valladolid
Seamanduras, comentó que como resultado de los planteamientos que hicieron los
productores para atender la problemática del ingreso por tonelada de trigo de
la presente temporada, se solicitó al Gobierno Federal reducir sustancialmente
el tiempo de pago de los apoyos. Por lo cual fue publicado el aviso mediante el
cual los productores que realizaron agricultura por contrato podrán recibir el
apoyo de compensación de bases en mucho menor tiempo que como se venía pagando.
Explicó que históricamente la publicación de lineamientos, ha
retrasado el pago de apoyos por lo que esta medida permite agilizar la entrega
de estos beneficios y exhortó a los compradores y productores para que acudan a
la ventanilla de ASERCA en el Estado o a las ventanillas autorizadas, para
integrar la documentación necesaria a fin de lograr el pago del apoyo en el
menor tiempo posible.
Informó que de acuerdo con la publicación se cuenta con un plazo
de 40 días para presentar la información, pero precisó que una vez integrado el
expediente y validado por ASERCA, se estableció un plazo máximo para el pago
del apoyo de 30 días, tal como fue solicitado por los productores.
Por último mencionó, que
el Gobernador del Estado expresó su compromiso por apoyar al sector
agropecuario de Baja California; además exhorta continuar con la consulta, las
propuestas, gestiones ante las instancias federales, para llegar a soluciones
que den certeza y rumbo a esta importante cadena productiva en el Estado.