- Anuncia Secretaría de Desarrollo Económico la 5ta. edición del Foro
Aeroespacial
MEXICALI, B.C.- Jueves 31 de julio de 2014.- El Gobierno del Estado,
a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), anunció este día
la 5ta. edición del Foro Aeroespacial a
realizarse los próximos 13 y 14 de noviembre del presente año en la ciudad de
Mexicali, con el objetivo de fortalecer la base de proveeduría de esa industria
estratégica para el Estado, mediante una exhibición, encuentros de negocios,
así como un programa de paneles y conferencias, informó el subsecretario de
Promoción y Retención de Inversiones de la dependencia estatal, Juan Antonio Martínez
Zaragoza.
Resaltó que la industria aeroespacial es estratégica y que contar
con un Gobernador con visión promotora como Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid,
ha permitido una cercana colaboración con los clústers y posicionar a Baja
California en eventos internacionales, como recientemente el Farnborough Air
Show.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Desarrollo
Industrial, Alfredo García, explicó que el evento se llevará a cabo en el
Parque Industrial Palaco e incluirá un programa de exhibición de más de 100
empresas, una conferencia especializada,
paneles de discusión y encuentro de negocios.
Durante dos días se presentarán las oportunidades de
encadenamientos productivos para las empresas pymes, en base a las necesidades
actuales de las empresas grandes (compradoras / tractoras) establecidas en la
zona noroeste del país.
El presidente del Clúster Aeroespacial de Mexicali, Ardy Najafian,
dijo que junto con el recurso humano calificado, la proveeduría es uno de los
pilares de la industria y se alentará bajo los esquemas de desarrollo de Pymes
locales, co-inversiones e inversión extranjera directa.
También estuvo presente en el anuncio del Foro, Francisco Ortiz,
del Instituto Tecnológico de Mexicali, quien durante su intervención dijo que
la vinculación entre las instituciones educativas y empresas ha permitido
revisar y renovar los planes de estudio considerando necesidades y tendencias
de la industrial.
Asimismo, Tomás Sibaja, del Clúster de Tijuana dijo que la entidad
cuenta con cerca de 80 empresas del sector aeroespacial de acuerdo a estudios
elaborados por ProMéxico, una fuerza de trabajo integrada por 28 mil
trabajadores, que van desde la mano de obra básica hasta profesionistas
especializados en las áreas de diseño de interiores (sistemas, cabinas,
aislamientos), estructuras metálicas y materiales compuestos, maquinados de
precisión, sistemas eléctricos y de potencia, sistemas hidráulicos y de
interiores, de conformación de placas de metal, procesos especiales,
tratamientos térmicos y superficiales, intercambiadores de calor y MRO en
partes de motor, entre otros.
Para finalizar, el Subsecretario de Promoción de la Sedeco,
resaltó que se mantendrá el trabajo conjunto para reafirmar el trabajo en
unidad que se realiza en Baja California a fin de alentar la actividad
productiva para conservar y generar empleos.