· Se
busca establecer vínculos de contacto permanente con organizaciones y
empresas
ENSENADA,
B.C.- Martes 1 de julio de 2014.- “La fuerza empresarial es decisiva para
promover el desarrollo de Ensenada y el Gobierno del Estado respaldará
iniciativas de impulso y diversificación de actividades productivas de acuerdo
a las vocaciones”, dijo el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante
Olache, durante una reunión de líderes del sector, como parte de una agenda de
trabajo llevada a cabo en el Puerto.
El
Secretario reiteró la apertura del Gobierno de Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid
para escuchar diferentes visiones y unir esfuerzos con el sector empresarial,
por lo que con la presencia de Adrián Olea, Presidente del Consejo Coordinador
Empresarial; Carlos Loyola, del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada;
Octavio Sánchez y Martín Torres de CONSULTEN; Adrián Olea Escobosa de Coparmex;
Ricardo Ríos de la Asociación de la Industria Maquiladora; Elvira Romero de la
CANIRAC y Jesús del Palacio, Delegado de la SEDECO en Ensenada, reiteró este
compromiso.
Durante
la reunión se abordaron los temas de infraestructura para la competitividad,
como la necesidad de un parque industrial para atraer inversiones, un proyecto
integral de fuentes de abastecimiento de agua, que considera el mejoramiento de
la red actual para disminuir fugas y desarrollo portuario en base a necesidades
y demandas del mercado.
También
como parte de la agenda de trabajo, el titular de la SEDECO presentó al grupo
Madrugadores de Ensenada los principales ejes de la actividad de la dependencia
que incluyen atención empresarial, atracción y retención de inversiones,
impulso a la exportación y economía competitiva.
Bonfante
Olache visitó además la empresa AUGEN ópticos, dedicada a la manufactura y
diseño de lentes oftálmicas, que ha cobrado impulso gracias al equipo de
ingenieros, científicos e investigadores que trabajan en los procesos. En
México es la principal cadena de laboratorios por su capacidad de
procesamiento de recetas y calidad, actualmente emplea aproximadamente a 700
personas.
Durante
la visita guiada por José Montelongo, Jefe de Operaciones de la empresa, el
Secretario expuso el programa de autoabastecimiento de energía en convenio con
la empresa Intergen, como alternativa para disminuir costos durante los meses
de verano en el periodo de punta, por lo que se revisará la opción en conjunto
para establecer los cálculos que permitan tomar una decisión.