·
Capacitó Sefoa a productores sobre diversos temas para
asegurar una buena producción y crecimiento de la palma datilera
MEXICALI,
B. C.- Jueves 24 de julio de 2014.- Dar a conocer a los productores del valle
de Mexicali las técnicas del uso eficiente del agua y buena aplicación de
fertilizantes en el cultivo del dátil, lo que impulsará la producción de este
cultivo en la región, fue el propósito de la capacitación “Riegos y
Fertilización de la Palma Datilera”, informó el director de Asesoría de
Acompañamiento y Técnico de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa),
Adrián Mejía Heredia.
El funcionario estatal declaró que
dentro de la política agropecuaria del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko”
Vega de Lamadrid, se destaca el cultivo de la palma datilera por su alto
potencial de desarrollo como actividad económica para el fortalecimiento de las
cadenas productivas, y establece la importancia de implementar acciones que
deriven la generación de empleo en Baja California.
El director
de Asesoría de Acompañamiento Técnico añadió que es de suma importancia el
riego en la palma datilera, ya que asegura una buena producción y brinda
protección al cultivo contra heladas en el invierno.
El
funcionario estatal también destacó que utilizar la buena aplicación de
fertilizantes asegura el crecimiento y producción de la planta, al igual que
una mayor calidad de los frutos.
Mejía
Heredia explicó que en la capacitación se abordaron temas relacionados con los
diversos sistemas de riego que se utilizan en el cultivo la palma como son el
riego por goteo, gravedad y aspersión; así como las ventajas de utilizar
fertilizantes formulados, que ayuden a proteger a la planta y el crecimiento de
los frutos.
El curso se
desarrolló mediante el “Programa Integral de Desarrollo Rural”, en su
componente “Extensionismo e Innovación Productiva”, impartido por el prestador
de servicios profesionales Jesús Córdova Murrieta.