- La Contraloría del Estado disminuir al mínimo las
observaciones en que pueda incurrir los servidores públicos
MEXICALI,
B.C.- Lunes 14 de julio de 2014.- Como parte de los trabajos que el Gobierno del Estado
realiza en el proceso de Armonización
Contable de las cuentas públicas del poder ejecutivo, la Contraloría General del Estado impartió
dos talleres dirigidos a los directores y auxiliares administrativos de las
dependencias y entidades, denominados “La Estructura de la Cuenta Pública”.
“La Contraloría General del Estado,
atendiendo los objetivos que nos ha planteado el Gobernador del Estado,
Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, relativos a la transparencia y rendición de
cuentas, emprendió el programa institucional “Cero Observaciones” con el que se
busca enfrentar el gran reto de disminuir al mínimo las observaciones en que
pueda incurrir los servidores públicos”, comentó el Contralor General del
Estado, Bladimiro Hernández Díaz.
Señaló que este taller tuvo el objetivo de dar a conocer
a sus participantes las características actuales de la cuenta pública, y la
información que ésta comprende, así como los plazos para emitirla y dar
cumplimiento según las disposiciones legales aplicables.
Por lo anterior, Iliana Guadalupe León González, auxiliar técnico del
Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC) y
catedrática en la Universidad de Guadalajara, impartió el taller "Estructura de la Cuenta Pública para el
ejercicio 2014".
Asimismo, Maximina Estrada Ulloa, expositora de Centro de
Capacitación de Estudios Fiscales y Finanzas Publicas de Gobierno del Estado
(CENCAFI), impartió el taller "Aspectos Relevantes de la Armonización
contable gubernamental", donde se expusieron los últimos
lineamientos y acuerdos en esta área, así como aspectos relevantes de registros
contables gubernamentales.
Cabe
señalar que, la Armonización
Contable es la revisión, reestructuración y compatibilización de los modelos
contables vigentes a nivel nacional, a partir de la adecuación y
fortalecimiento de las disposiciones jurídicas que las rigen, de los
procedimientos para el registro de las operaciones, de la información que deben
generar los sistemas de contabilidad gubernamental, y de las características y
contenido de los principales informes de rendición de cuentas
Estuvieron
en el acto protocolario de inauguración el Contralor General del Estado,
Bladimiro Hernández Díaz; el Director General de CENCAFI, Francisco Sánchez
Vázquez, y José María Armendáriz Palomares, Director de Auditoría Gubernamental
de la Contraloría General del Estado.