- Apoyos de hasta 40 mil y 80 mil pesos a fondo perdido
PLAYAS DE ROSARITO, B.C.- Domingo 3 de Agosto de 2014.- A través del Fondo para la Frontera se cuenta con los recursos disponibles para emprendedores y nuevas empresas de Playas de Rosarito, por lo que la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO) imparte talleres semanalmente para orientar y facilitar el acceso a los recursos económicos, informó el Subsecretario de la SEDECO, Alfredo Babún Villarreal.
Indicó que el Fondo para la Frontera fue creado por el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), en respuesta a las gestiones del Gobernador, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, para compensar los efectos que ha ocasionado el incremento del IVA en la frontera y dar un impulso extraordinario a la economía en la entidad.
El funcionario estatal mencionó que los talleres se imparten los jueves en la Sala de Juntas del Centro de Gobierno en Playas de Rosarito y tienen por objetivo explicar las diferentes fases de desarrollo del proyecto que deberá realizarse en línea directamente con el INADEM.
“Los emprendedores o empresas con menos de 12 meses de operación, van construyendo su plan de negocios a través del sitio de incubadoras y posteriormente, deben someter la solicitud para que se evalúe el plan y si es viable podrán recibir a fondo perdido hasta 40 mil pesos para comercio y servicios, así como 80 mil para industria ligera”, explicó.
Babún Villarreal, comentó que los recursos dirigidos al emprendedor pueden destinarse para la compra de mobiliario, equipo de negocio o inventario.
Reiteró la importancia de acceder a los fondos durante los siguientes tres meses para lograr el mayor impacto del recurso, que en total será de 37.9 millones para emprendedores y 120 millones de pesos en garantías que permitirán otorgar financiamiento por el orden de 841.12 millones a empresas por medio de la banca comercial.
Para finalizar, el Subsecretario de la SEDECO dijo que los interesados pueden comunicarse al Centro de Atención Empresarial de Playas de Rosarito al teléfono (661) 614 9746, extensión 2746, o bien escribir al correo caeros@baja.gob.mx.