MEXICALI,
B. C.- Viernes 8 de agosto de 2014.- Funcionarios de los tres órdenes de
gobierno se reunieron para fortalecer la coordinación para implementar acciones
que permitan prevenir y abatir el problema de rickettsiosis en Mexicali,
mediante una ruta de trabajo conjunta que involucre a instituciones educativas,
de salud y a la comunidad en general.
En reunión de trabajo celebrada en la
Presidencia Municipal de Mexicali, el Alcalde Jaime Rafael Díaz Ochoa recibió
al Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; al Secretario de
Salud, Sergio Tolento Hernández y a Fernando Vargas Pino, Responsable del Área
de Zoonosis del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de
Enfermedades perteneciente a la Secretaría de Salud federal.
“Estamos aquí para fortalecer la
coordinación entre federación, estado y municipio para construir una ruta de
atención para los temas de salud y particularmente este tema tan sensible que
es el de la rickettsia”, dijo el Secretario General de Gobierno, Francisco
Rueda Gómez.
Y agregó: “Nosotros tenemos la instrucción
del Gobernador del Estado, Francisco Vega, y la convicción de trabajar de
manera armónica y ordenada con todos los órdenes de gobierno, trabajar de la
mano en base a un programa y una ruta que podamos construir juntos para desde
el ámbito de nuestras competencias para atender puntualmente este complejo
problema”.
El Alcalde Jaime Díaz resaltó el esfuerzo
que realiza el Poder Ejecutivo del Estado para funcionar como enlace con la
instancia federal y atender de manera efectiva este problema de salud para
evitar en la medida de lo posible que afecte la comunidad mexicalense.
Díaz Ochoa señaló que el Ayuntamiento de
Mexicali tiene la voluntad y compromiso de continuar con las acciones que
permitan mejorar los servicios públicos en la Ciudad, valle y San Felipe y de
esta forma prevenir esta y otras enfermedades.
Adelantó que en los próximos 2 meses se
contará con 35 nuevos camiones recolectores de basura que permitirán
regularizar el servicio, principalmente en comunidades del Valle de Mexicali
que tienen un importante rezago.
Durante la reunión se revisaron parte de
las acciones que ya se implementan por parte del Ayuntamiento de Mexicali para
prevenir esta enfermedad como recolección de basura, limpieza de lotes baldíos
y control de animales. Que se sumaran a otras adicionales como el saneamiento
de los entornos, las acciones para la conservación del medio ambiente y el
control animal sobre todo de los caninos.
Por parte de la federación estuvo
presente Fernando Vargas Pino, Responsable del Área de Zoonosis del Centro
Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades perteneciente a
la Secretaría de Salud federal.
Por parte del Gobierno del Estado
estuvieron presentes Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez y el
Secretario de Salud, Sergio Tolento Hernández; y por parte del XXI Ayuntamiento
estuvieron presentes el Presidente Municipal, Jaime Rafael Díaz Ochoa;
Secretario del Ayuntamiento, José Félix Arango Pérez; la Oficial Mayor,
Maribel Avilez Osuna; el Director de Servicios Públicos, Jesús Hernández Roa y
el Jefe del Departamento de Servicios Médicos Municipales, Rodolfo Wilhelmy.