·
El titular de Sefoa recorrió
canales revestidos de los Ejidos Nuevo León y la Colonia Cerro Prieto
MEXICALI, B. C.- Viernes 1 de agosto de 2014.- Supervisar el
avance de las obras de encementado de
canales ubicados en el valle de Mexicali, fue el propósito de la visita del
secretario de Fomento Agropecuario (Sefoa), Manuel Valladolid Seamanduras, a
los Módulos de Riego 17 y 18, ubicados en el Ejido Nuevo León y la Colonia
Cerro Prieto, respectivamente, las cuales equivalen a una inversión superior a
los 3.5 millones de pesos, de un total de 50 millones de pesos en su primera
asignación del programa “Rehabilitación, Modernización, Tecnificación y
Equipamiento de Distritos de Riego”.
Valladolid Seamanduras, platicó con los integrantes de las mesas
directivas de los Módulos de Riego 17 y 18, a quienes reiteró el compromiso e
interés del Gobernador de Baja California, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid,
de implementar programas que tengan como propósito hacer un uso eficiente del
agua de riego.
Como primer punto, el funcionario estatal visitó la obra de
revestimiento de 4.1 kilómetros de un canal sublateral, es decir que lleva el
agua a la parcela del canal principal, llamado canal Reforma, ubicado en el
Ejido Nuevo León, en donde se invierten 2 millones de pesos.
En segundo término, Valladolid Seamanduras revisó el avance de
revestimiento de 3.1 kilómetros de un canal sublateral del canal mencionado,
ubicado en la colonia Cerro Prieto, cuya inversión total es de 1.6 millones de
pesos.
En ambos casos, en los últimos tres años, los programas que operan
en concurrencia la Sefoa y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), han apoyado
a los agricultores que siembran en los ejidos a los que corresponden los
Módulos de Riego 17 y 18 con recursos de diferentes programas, cuyo monto para
el primer Módulo, ascendió a poco más de 13 millones de pesos, con
participación del Gobierno del Estado y Federal, mientras que al segundo Módulo se le apoyo con casi los 9
millones de pesos.
Durante el recorrido, Valladolid Seamanduras estuvo acompañado por
el director de Infraestructura Hidroagrícola, Carlos Orozco Riesgo; el tesorero
del Módulo de Riego No. 17, José Carlos Núñez González y el secretario
administrativo, Benjamín Gutiérrez García y así como por el presidente del
Módulo de Riego No. 18, Efraín Rubio García; el tesorero Rubén Vallejo
Camarillo y el secretario administrativo, José Luis Angulo.