·
Se
produce dátil variedad “deglet noor” en zona de Valle Chico
MEXICALI, B. C.- Viernes 15
de agosto de 2014.- El Gobierno del
Estado a través de la Secretaría de
Fomento Agropecuario (Sefoa) verificó
el desarrollo de la plantación datilera con variedad “deglet noor”, ubicada en
el Ejido Saldaña II en Valle Chico, para diversificar las variedades de dátil
que se producen en el Valle de Mexicali, con el propósito de ofrecer opciones
de dicho producto a los consumidores y satisfacer a más compradores, informó el
director de Asesoría y Acompañamiento Técnico de la dependencia, Adrián Mejía
Heredia.
Lo anterior obedece a la
política agropecuaria del Gobernador de Baja California, Francisco “Kiko” Vega
de Lamadrid, de fortalecer la economía del sector agropecuario de la entidad,
por lo que se promueve el cultivo de otros productos con potencial de
desarrollo, como lo es la palma datilera, con lo que se refuerza la cadena
productiva, al tiempo de impulsar y generar empleos en el Estado.
La visita de Mejía Heredia,
consistió en acudir al rancho “Las Maravillas del Desierto”, cuya representante
es Elizabeth Hurtado de Mendoza Juárez, quien le explicó que cuenta con 20 hectáreas,
de las cuales ocho están en producción, cuatro son de plantación nueva y se
proyecta establecer ocho hectáreas.
Agregó que de la superficie
mencionada se planea obtener para este año, 20 toneladas de producción, que en
su mayoría se destinará a la agroindustria para transformarlo en rajas y pasta
para combinarlo con sabores diferentes que lo hagan atractivo a los
consumidores, al tiempo de darle valor agregado al producto.
Mejía Heredia comentó que
por segunda vez consecutiva se producirá en el rancho visitado, la variedad
“deglet noor”, de menor tamaño pero igual sabor que el “medjoul”, variedad
preferida entre los agricultores para su producción en el Valle de Mexicali.
El Director de Asesoría y
Acompañamiento Técnico de la Sefoa, indicó que actualmente el dátil representa
una oportunidad de rentabilidad en el sector agrícola, ya que el clima de la
zona de Valle Chico reúne las condiciones ideales para su desarrollo, e invitó
a los productores a que se acerque a la Dirección a su cargo, pues ofrece
asistencia técnica, asesoría para la elaboración de proyectos y capacitaciones de interés para el desarrollo económico de Baja
California.