Mostrando entradas con la etiqueta concurso de interpretacion himno nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concurso de interpretacion himno nacional. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de junio de 2013

REALIZAN CONCURSO MUNICIPAL Y ESTATAL DEL HIMNO NACIONAL




TIJUANA, B.C., MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013.- Con el objetivo de fomentar valores cívicos y el respeto por los símbolos patrios, el Sistema Educativo Estatal (SEE), a través del Departamento de Educación Primaria y Secundaria, llevaron a cabo la etapa municipal y estatal del “Concurso de Interpretación del Himno Nacional Mexicano”.

En la etapa municipal el “Colegio Octavio Paz” y la escuela primaria “Plan de Ayala” resultaron ganadoras en las categorías “A”- escuelas con un profesor especializado en música- y “B” -escuelas sin profesor especializado respectivamente, tras haber competido con alumnos de los planteles “Héroe de Granadita”, “Aquiles Serdán” y “Emiliano Zapata”.

En la etapa Estatal participó la escuela secundaria  Centro Educativo Salud y Saber de la Zona XIII. Los resultados de esta contienda a nivel estado serán presentados el día de mañana.

La convocatoria fue lanzada con fundamento en lo dispuesto por los artículos 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Educación, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional.

Los planteles inscritos para participar en esta etapa municipal fueron las ganadoras del primer lugar durante el periodo previo, realizado por las diferentes zonas escolares, mismas que contendieron este día alguna de las dos categorías.

Durante su participación, los coros de ambas categorías debieron interpretar la versión que establece la ley vigente sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, publicada en el Diario Oficial de la Federación.

Los coros fueron integrados por un mínimo de 15 y un máximo de 60 alumnos regulares de la escuela participante, los cuales harán su interpretación en alguna de las tres opciones siguientes: “a capella”, con piano o acompañada de música grabada con pista (sin voces).

Matiz, dicción, texto, ritmo, entonación, calidad sonora y acoplamiento fueron los aspectos a evaluar durante la Interpretación del Himno Nacional Mexicano, para finalmente el coro con la mayor puntuación en el concentrado de evaluaciones totales, sería considerado como el ganador.

El coro ganador de cada categoría será el representante oficial en el evento estatal, que se realizará el miércoles 19 de junio en la escuela secundaria No. 2 “Leyes de Reforma”, obteniendo además un trofeo al primer lugar de cada categoría, reconocimiento a los demás planteles participantes y un diploma de honor a los asesores de los coros participantes.


martes, 26 de febrero de 2013

XXXI CONCURSO DE INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL



·         Participaron trece escuelas secundarias generales y técnicas.

TIJUANA, B. C., MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013.- Con la participación de aproximadamente 500 alumnos de trece secundarias generales y técnicas, se llevó a cabo el XXXI Concurso de Interpretación del Himno Nacional, organizado por el Sistema Educativo Estatal.

En este concurso realizado con el objetivo de fomentar en los estudiantes el amor y respeto a los símbolos patrios, resultaron ganadores los siguientes planteles:
En la categoría A el primer lugar fue para el Colegio Salud y Saber, siendo el segundo sitio para el Centro Educativo Salud y Saber, y un tercer lugar para la Escuela Secundaria General no. 1.
En cuanto a la categoría B el primer lugar fue para la Escuela Secundaria General no. 1. Presidente Lázaro Cárdenas, seguido de la Escuela Secundaria Técnica 36, y un tercer lugar para la Escuela Secundaria Técnica no. 1. (ETI).
En la Categoría A se participó con maestros especializados en música y canto, mientras que en la Categoría B con profesores no especializados y de asignaturas generales.

El evento fue presidido por el Delegado del SEE en Tijuana, Ezequías Kim Hernández, quien manifestó su reconocimiento a los profesores que se esmeraron en el trabajo con sus alumnos y el resultado fue gratamente favorable, no solo por las muestras de talento y voz de los recintos académicos, sino por el valor y respeto que mostraron al entonar nuestro glorioso Himno Nacional Mexicano.

En la interpretación se evaluaron los siguientes aspectos: Matiz, Dicción, Texto, Ritmo, Entonación, Calidad sonora, Acoplamiento por mencionar algunos.
Acompañaron al Delegado las siguientes autoridades: Rubén Alarcón Pimentel, Jefe del Departamento de Secundarias, Sergio Luis Hernández, Director del Plantel, Carlos Jiménez, Isaac Aguirre y Carlos Balderas como jueces calificadores.

sábado, 23 de febrero de 2013

PREPARAN CONCURSO DE INTERPRETACIÓN DE HIMNO NACIONAL MEXICANO



TIJUANA, B.C., SABADO 23 DE FEBRERO DE 2013.- Con el objetivo de fomentar valores cívicos y el respeto por los símbolos patrios, el Sistema Educativo Estatal (SEE), a través del Departamento de Educación Secundaria, llevará a cabo el “XXXI Concurso  de Interpretación del Himno Nacional Mexicano” en el que participaran alumnos de escuelas secundarias del municipio.
La convocatoria fue lanzada con fundamento en lo dispuesto por los artículos 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Educación, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional.
Las escuelas inscritas para participar en esta etapa municipal fueron las ganadoras del primer lugar durante el periodo previo, realizado por las diferentes zonas escolares, mismas que contenderán en alguna de las dos categorías el próximo 26 de febrero.
La Categoría “A” va dirigida a escuelas secundarias con un profesor especializado en música, mientras que la Categoría “B” incluye las secundarias sin profesor especializado, debiendo interpretar en ambos casos  la versión que establece la ley vigente sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Los coros estarán integrados por un mínimo de 15 y un máximo de 60 alumnos regulares de la escuela participante, los cuales harán su interpretación en alguna de las tres opciones siguientes: “a capella”, con piano o acompañada de música grabada con pista (sin voces).
Los aspectos a evaluar durante la Interpretación del Himno Nacional Mexicano, serán siete, enumerados a continuación: Matiz, dicción, texto, ritmo, entonación, calidad sonora y acoplamiento; para que finalmente el coro que tenga la mayor puntuación en el concentrado de evaluaciones totales, será considerado el coro ganador.
El coro ganador de cada categoría será el representante oficial en el evento estatal, obteniendo además un trofeo al primer lugar de cada categoría, reconocimiento a los demás planteles participantes y un diploma de honor a los asesores de los coros participantes.
Cabe destacar que la escuela Secundaria no. 15 y la Secundaria Técnica no. 40 resultaron ganadores en las categorías A y B respectivamente, durante el desarrollo del  XXX Concurso de Interpretación del Himno Nacional Mexicano, realizado el pasado ciclo escolar.