ENSENADA,
B. C. A MIERCOLES 18 DE ABRIL DE 2012.- El Sistema Educativo Estatal, a través de la
Coordinación de Educación Especial, reunió
a profesores de Educación Física, para tratar los temas referentes a los
alumnos con aptitudes sobresalientes en lo matemático, científico, artístico, lingüístico, deportivo y artesanal.
Gabriela Reyes Gutiérrez, Coordinadora Municipal
de Educación Especial del Sistema Educativo Estatal, indicó que el propósito de
esta reunión, es que los profesores de educación física conozcan la afinidad de
ambas modalidades educativas para coadyuvarse en el trabajo de detectar el
talento deportivo en los alumnos de educación especial.
Indicó, que la educación especial está destinada a
individuos con discapacidades transitorias o definitivas, y atiende a los educandos de manera adecuada a
sus propias condiciones, con equidad social, además de incluir la orientación a
los padres o tutores, así como también a los maestros y personal de escuelas de
educación básica regular que integran a
alumnos con necesidades especiales de educación.
Reyes Gutiérrez, comentó que
los niños y jóvenes con aptitudes sobresalientes son aquellos capaces de
destacar significativamente del grupo social y educativo al que pertenecen en
uno o más campos del quehacer humano: científico-tecnológico,
humanístico-social, artístico o acción motriz.
Explicó que la aptitud intelectual, es la disposición de un nivel elevado de
recursos cognoscitivos para la adquisición y el manejo de contenidos verbales,
lógicos, numéricos, espaciales, figurativos y otros, propios de tareas
intelectuales.
Por lo general, estos alumnos pueden dar fácilmente
soluciones adecuadas a las pruebas de inteligencia, que constituyen una de las
formas más efectivas para su identificación.
Asimismo dijo la Coordinadora de educación especial,
la aptitud artística es la disposición de recursos para el aprecio, la
expresión y la interpretación estética de ideas y sentimientos a través de
diferentes medios, entre ellos la danza, el teatro, las artes plásticas, la
música y la literatura.
Finalmente, los asistentes fueron instruidos en el
concepto de la aptitud psicomotriz, la cual se refiere a la habilidad para
emplear el cuerpo en formas muy diferenciadas con propósitos expresivos y para
el logro de metas. Implica hacer uso de habilidades físico-motrices,
cognoscitivas y afectivo-sociales. Entre ellas destacan la vigorización física,
la fuerza, la resistencia, la velocidad y la flexibilidad, la coordinación
motriz y la capacidad para mantener el control del propio cuerpo; que es lo
concerniente a educación física.