lunes, 27 de agosto de 2012

CONCLUYE GOBIERNO DE ESTADO A FIN DE MES PAVIMENTACIÓN DEL BULEVAR LAS TORRES


Será moderno, seguro, ágil y funcional

·         El Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Carlos Flores Vásquez, destacó la inversión de 33.08 millones de pesos que se destinaron mediante el programa PROSPERA BC

·         Detonará la calidad de vida de las familias residentes del Mariano Matamoros Norte, Centro y Sur; El Florido primera, segunda y tercera sección; el Ejido Francisco Villa y la colonia El Pípila

TIJUANA, B. C., LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012.- El Gobierno del Estado alista para fin de mes la conclusión de los trabajos de pavimentación a base de concreto hidráulico del bulevar Las Torres, una obra vial de primer mundo que detonará la calidad de vida de las familias residentes del Mariano Matamoros Norte, Centro y Sur; El Florido primera, segunda y tercera sección; el Ejido Francisco Villa y la colonia El Pípila.

Así lo informó el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Carlos Flores Vásquez, quien destacó la inversión de 33.08 millones de pesos que se destinaron mediante el programa PROSPERA BC a la vialidad que por muchos años representaba una de las principales necesidades de la comunidad.

De esta manera fue posible consolidar la pavimentación de 2.7 kilómetros del bulevar Las Torres a base de concreto hidráulico, con una superficie de 48 mil 607 metros cuadrados que comprende desde la calle Guadalupe hasta calle del Sauce.

El funcionario estatal refirió que la obra integra dos carriles de circulación y un acotamiento, además de 65 luminarias en su primer tramo y 36 más en el segundo para brindar una iluminación acorde a las necesidades de la vialidad durante la noche.

Flores Vásquez subrayó obras previas de drenaje pluvial que se adecuaron mediante un cajón de concreto armado con una longitud de 45 metros lineales, como una medida preventiva por inundaciones registradas en temporada de lluvias, lo que convierte al bulevar en moderno, amplio, seguro y funcional.

SIDUE ultima trabajos en la zona de obra con señalización de pintura en piso y colocación de señalamientos verticales como altos, límites de velocidad y nomenclatura.

Se espera que este bulevar optimice los tiempos de traslados, ya que se estima que sobre la vialidad transitarán un promedio anual de 12 mil vehículos y en las próximas semanas se lanzará la convocatoria para continuar con la tercera etapa que consiste en la forestación del nuevo bulevar a fin que la nueva ruta de acceso rápido además contribuya al embellecimiento de la ciudad con un entorno ecológico.