martes, 28 de agosto de 2012

IMPULSA GOBERNADOR OSUNA MILLÁN INVERSIÓN COREANA EN BC


 

 

·        Con estas acciones, dijo el Ejecutivo estatal, se abre en el estado la posibilidad de contar con un centro automotriz como sucede en Ciudad Juárez, Chihuahua; Toluca, Estado de México y el Distrito Federal 

·        La promoción industrial realizada por el Gobierno del Estado hace un año en Corea del Sur, rinde frutos al generar 850 nuevos empleos por la expansión de Hyundai, los cuales se suman a las 5 mil 800 plazas con que contaba hace poco, de tal forma que alcanzará un total de 6 mil 350 empleados y se consolida como una de las compañías que más empleo genera en la región  

·        Reconoció el esfuerzo de los empresarios de Corea del Sur, quienes una vez más confían en Tijuana para invertir 331 millones de dólares en una nueva etapa que fortalecerá en gran medida el Clúster Automotriz en Baja California y será referente en el mapa nacional

TIJUANA, B. C., MARTES 28 DE AGOSTO DE 2012.- El Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, colocó hoy la primera piedra de lo que será la nueva planta de Fundición de Aluminio Hyundai, donde la mano de obra de 850 nuevos empleados fabricará transmisiones y motores que surtirán a las sucursales automotrices ubicadas en Alabama y Georgia, en Estados Unidos.
Reconoció el esfuerzo de los empresarios de Corea del Sur, quienes una vez más confían en Tijuana para invertir 331 millones de dólares en una nueva etapa que fortalecerá en gran medida el Clúster Automotriz en Baja California y será referente en el mapa nacional.
 Hoy, con esta nueva etapa, Hyundai no sólo amplía su base de manufactura en el país y en el estado, sino que abre una fuente de innovación y desarrollo tecnológico que viene a enriquecer la semilla que ya se ha sembrado en ese campo en el estado y que germina de manera exitosa”, destacó en su mensaje el Ejecutivo estatal durante la ceremonia de arranque de los trabajos de la planta.
Subrayó que los 850 nuevos empleos generados por la expansión de Hyundai, se suman a las 5 mil 800 plazas con las cuales contaba hace poco, de tal forma que alcanzará un total de 6 mil 350 empleados y consolida a la empresa como una de las compañías que más empleo genera en la región mediante una lógica de negocio más integral.
Con estas acciones, dijo, se abre en el estado la posibilidad de contar con un centro automotriz como sucede en Ciudad Juárez, Chihuahua; Toluca, Estado de México y el Distrito Federal.
 
 
Ingenieros que ahora se forman en las universidades públicas y privadas de la entidad resultarán beneficiados con la estrategia de la “Triple Hélice”, donde el principal objetivo es brindar mayores oportunidades de empleo mediante el vínculo entre la academia, empresa y gobierno.
El año pasado, en Corea del Sur, tuvimos la oportunidad de conocer los proyectos de Hyundai y avanzamos en el compromiso de formalizar las nuevas inversiones como la que ahora se anuncia y es motivo de gran regocijo para sus directivos, sus aliados, futuros empleados y para el Gobierno”, refirió el Ejecutivo estatal.
De esta forma, la promoción industrial realizada hace un año rinde frutos al consolidar una inversión de Hyundai en una planta de fundición de aluminio que detonará la calidad de vida de más familias tijuanenses.

En este sentido, Kyung Soo Lee, Presidente de Hyundai Translead, recordó que desde hace más de 20 años han contribuido en la transformación de Tijuana con creación de empleos y una responsabilidad social que dio lugar a la expansión en su sistema de producción, misma que ahora surtirá de manera directa a Hyundai Motor de Estados Unidos.
“Con la construcción de esta nueva planta, prometo un rol importante no sólo en el crecimiento de Tijuana sino también en el desarrollo de la comunidad a través de una variedad de actividades para fortalecer las relaciones entre sus líderes políticos, sociales y la comunidad”, mencionó Soo Lee.
Destacó el apoyo incondicional que el Gobernador del Estado José Guadalupe Osuna Millán brindó durante el proceso de establecimiento del proyecto de la planta fundidora de aluminio, misma que hoy se cristalizó con el inicio de los trabajos de construcción.
Por su parte, el Embajador de Corea del Sur en México, Sung Hoa Hong, destacó que esta nueva inversión de Hyundai en Tijuana demuestra la oportunidad para el desarrollo de la industria automotriz que existe en Baja California, al ser la empresa que ocupa el quinto lugar en producción de automóviles en el mundo.
 
 
La inversión asiática en México, puntualizó, ha alcanzado 938 millones de dólares en los últimos 10 años, con generación de 50 mil empleos, y representa el 3% de la exportación total de México.
Estuvieron presentes Luis Olive Howley, titular de la Unidad de Promoción de Inversiones y Negocios Internacionales de Pro-México; el Secretario de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO), Alejandro Mungaray Lagarda y Miguel Velazco Bustamante, Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI).