miércoles, 12 de septiembre de 2012

APLICA VISITADURIA DE LA PGJE EXAMEN ANTIDOPING A PERSONAL SUSTANTIVO Y ADMINISTRATIVO DEL NUEVO SISTEMA Y TRADICIONAL





* Dichos análisis se realizan como parte de los exámenes de control y confianza a los que continuamente son sometidos servidores públicos de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

MEXICALI B.C., A 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012.-  Personal sustantivo y administrativo adscritos al SEJAP, Unidades de Investigación de Patrimoniales y Culposos así como peritos del Nuevo Sistema de Justicia y Tradicional participaron el día de hoy en un examen antidoping realizado por  la Visitaduría General de la PGJE, mismas que arrojaron resultados negativos en su totalidad.

José Pedro Leyva Rodríguez, Jefe de Zona Mexicali de la Visitaduría de la PGJE, dijo que esto se realiza como parte de los exámenes de control y confianza a los que continuamente son sometidos servidores públicos de la Procuraduría General de Justicia del Estado para evitar que el personal que labora directamente con la ciudadanía haga uso de sustancias prohibidas.

Cabe destacar que el titular de la Visitaduría Estatal, Joel Dueñez Hurtado constató personalmente el desarrollo de las 150 pruebas aplicadas por los especialistas a Jefes de Zona, Fiscales, Auxiliares, Peritos, Policías Ministeriales así como agentes del Ministerio Público y Secretarios de Acuerdo, quienes arrojaron en su totalidad resultados negativos en cuanto al uso de sustancias prohibidas.

De igual manera, Leyva Rodríguez explicó que los resultados de las pruebas de antidoping se obtienen de un tiempo estimado de 5 minutos,  y que en caso de que alguno de los resultados salga positivo, estos se envían a la Dirección de Servicios Periciales para que se hagan exámenes y con estos resultados certificados iniciar un proceso de remoción como está inscrito en la Ley Orgánica de la PGJE.

El funcionario explicó que la realización de estos continuará el resto del año en todo el estado, para garantizar que la institución cumple con la normatividad, y su personal con los requisitos de permanencia en la Procuraduría.