·
Colaboran elementos de la Cruz Roja con técnicas de
resucitación cardiopulmonar.
MEXICALI,
B. C., A 14 DE DICIEMBRE DE 2012.- Con
el objetivo de que los docentes y personal de intendencia adquieran
conocimientos teóricos y prácticos para ofrecer la atención adecuada a sus
alumnos en caso de presentarse algún accidente o enfermedad repentina, personal
médico de ISSSTECALI arrancó con el programa de capacitación en primeros
auxilios, informó Elsa Lorena Cárdenas Cázarez, Jefa Estatal de Promoción a la
Salud.
“Los primeros auxilios son de vital
importancia, ya que un accidente puede presentarse en cualquier lugar, siendo
los niños los más propensos a éstos, de ahí la relevancia de que los maestros y
personal de apoyo en escuelas reciban la información necesaria para que puedan
realizar con rapidez los procedimientos adecuados para salvaguardar la salud de
los infantes en el trascurso en el que llega la ayuda especializada”,
comentó Cárdenas Cázarez.
Durante
la capacitación además de la intervención de personal médico del Instituto,
expertos en primeros auxilios de Cruz Roja impartió a los presentes un taller
práctico sobre Resucitación Cardiopulmonar (RCP), utilizando maniquíes para dar
las técnicas adecuadas de las compresiones en la caja torácica.
Cárdenas
Cázarez explicó que por primeros auxilios son los cuidados inmediatos que se
brindan a una persona que resulta herida o súbitamente enferma, sin que éstos
sustituyan a la atención médica a los pacientes.
Con
la presencia de 30 maestros y personal de intendencia del plantel “Enrique
Rodríguez Cano”, ISSSTECALI impartió los temas en sangrado nasal, manejo de
heridas, primeros auxilios en fracturas, bronco respiración y auto medicación.
Dicho
plantel ubicado en la colonia Baja California cuenta con 437 alumnos en el
turno matutino y 153 alumnos en el turno vespertino.
“Para ISSSTECALI es muy importante que los maestros
y personas que se encuentran cerca de los niños durante la jornada escolar
identifiquen y sepan actuar ante cualquier contingencia médica, y seguiremos
con estas capacitaciones durante el próximo año”, dijo.
Dicha
capacitación continuará durante este mes y el próximo año en los planteles de
responsabilidad del Instituto en toda la entidad, mismas que con anterioridad
fueron asignadas por la Secretaría de Salud del Estado.
Entre
algunas de las recomendaciones básicas que se deben de seguir ante la presencia
de un accidente se encuentran tomarse unos segundos para estudiar brevemente la
situación, evaluando posibles peligros inmediatos en el lugar; no mover a la
víctima, excepto que se encuentre en peligro su seguridad; protegerse de ser
necesario y ante todo, marcar al
teléfono de emergencias 066 para solicitar ayuda especializada.